menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Piden adecuar trenes para carga y pasajeros

Piden adecuar trenes para carga y pasajeros

Manejo de cargas, no es lo mismo que transportar pasajeros, en el 2024, por ello, inversionistas ferroviarios destinarán 570 millones de dólares para afrontar necesidades y proyectos

Por: Luis Pablo Segundo

La Prensa

Oscar Del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), sostuvo que serán necesarias nuevas adecuaciones al sistema ferroviario en el País para brindar servicios tanto de pasajeros como de carga.

“Lo que hay que hacer son adecuaciones a la infraestructura para operar trenes de pasajeros”, dijo Del Cueto.

El también director de la compañía ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) aseguró que la reforma del Presidente de México para promover el servicio ferroviario de pasajeros no afecta al sistema de carga.

“No vemos que sea una afectación, lo hemos platicado. Nosotros por ejemplo, en nuestro caso como CPKC y también Ferromex, tenemos la experiencia de operar trenes de pasajeros en tramos donde se opera carga”, comentó.

Por el contrario, resaltó que este tipo de adecuaciones de infraestructura necesariamente tendrán que invertir mayores recursos económicos, sin embargo, no detalló los montos necesarios para este tipo de cambios.

“Manejar carga no es lo mismo que manejar pasajeros. Tenemos que pensar en personal capacitado para operar trenes de pasajeros, infraestructura, velocidades, sistemas de control y de seguridad. Es totalmente diferente y sin duda va a requerir inversiones”, añadió.

Los comentarios del presidente de la AMF se dan luego que esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una serie de propuestas de reformas, en la cual se incluye el impulso al sistema ferroviario de pasajeros.

Las iniciativas enviadas al Congreso de la Unión destacan modificaciones en el Artículo 28, que busca que el decreto publicado el 20 de noviembre de 2023 se considere como prioritario el transporte ferroviario de pasajeros dentro de la Constitución.

“Estaremos viendo la nueva redacción del Artículo 28 Constitucional, nada nuevo, ya se tenía”, añadió el directivo tras descartar que por ahora no se presentarán nuevas propuestas en los próximos parlamentos abiertos que se contempla realizar por la batería de reformas recién presentadas.

Del Cueto recordó que entre 2023 y 2024 las empresas agrupadas dentro de la AMF invertirán 570 millones de dólares en distintos proyectos.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.