menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Promueven vuelvan créditos para los productores rurales

Promueven vuelvan créditos para los productores rurales

La diputada Beatriz Fraustro hace petición al gobierno federal para beneficiar este sector en los rubros pequeños y medianos

Por: Jesús Medina

La Prensa

La diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila del grupo parlamentario “Alianza Coahuila” solicitó al titular del Gobierno Federal que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realice las acciones legales y presupuestales necesarias para reconstituir al organismo público descentralizado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, o en su caso una institución similar que permita atender la demanda de créditos para el financiamiento rural de pequeños y medianos productores.

 Mediante un punto de acuerdo presentado en sesión de la Diputación Permanente, la diputada explicó que dicho organismo público también conocido como Financiera Rural, impulsaba el desarrollo del medio rural y de las actividades del sector primario a través del crédito y servicios financieros accesibles a productores, intermediarios financieros rurales y otros agentes económicos, con la finalidad de elevar la productividad y contribuir a mejorar el nivel de vida de la población.

 A pesar de que el Programa Institucional de la Financiera incluía diversas acciones durante el periodo 2019-2024, desde el mes de diciembre de 2022 Financiera Rural dejó de otorgar préstamos, formalizando en mayo de 2023 su extinción.

 Dicho acto generó una intensa preocupación por parte del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), asociación que conglomera a productores en todo el país, quienes expresaron su desconcierto e incertidumbre sobre el futuro que tendría el sector.

 Sin duda, entre los más afectados fueron los pequeños y medianos productores quienes dependían del financiamiento que la institución proporcionaba como su único mecanismo de apoyo para la introducción de proyectos y nuevas prácticas.

 La falta de apoyos a los productores ha repercutido de forma negativa en el desarrollo del campo y comunidades rurales. Esta institución logró financiar a más de 42 mil 571 clientes en el año 2018, entre los cuales estaban micro, pequeños, medianos y grandes productores, sin embargo, para el año 2021 sólo alcanzó a apoyar a 17 mil 393, sin que a la fecha se haya logrado consolidar una alternativa que brinde atención a este segmento de la población.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.