menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Japón ‘mira al futuro’: Altera genes de cerdos para trasplantar órganos y células a humanos

Japón ‘mira al futuro’: Altera genes de cerdos para trasplantar órganos y células a humanos

Científicos de Japón informaron que tres lechones fueron modificados genéticamente, con el objetivo de crear células y órganos para trasplantar a humanos.

Los científicos de la compañía PorMedTec, perteneciente a la Universidad de Meiji, han creado por primera vez en Japón y junto a la biotecnológica estadounidense eGenesis cerdos modificados para llevar a cabo trasplantes de células y órganos a humanos.

El equipo al frente de la investigación de xenotrasplantes -trasplantes entre especies- informó hoy en un comunicado que tres lechones modificados genéticamente con el objetivo de crear células y órganos para trasplantar a humanos nacieron el pasado domingo.

Japón sufre escasez de donantes de órganos y en los últimos años “solamente alrededor del 3 por ciento de las personas que solicitaron un trasplante lo recibieron”, lo que “aumenta las expectativas sobre la aplicación clínica de trasplantes de órganos xenogénicos”, según la empresa.

“Esperamos aprovechar esto como una oportunidad para considerar los desafíos de los trasplantes de órganos humanos”, dijo en dicho comunicado el fundador y científico jefe de PorMedTec, Hiroshi Nagashima.

¿Cómo fueron alterados genéticamente los cerdos?

Los cerdos fueron clonados a partir de otro individuo desarrollado por eGenesis que tenía diez genes modificados para reducir el riesgo de rechazo por parte de un receptor humano.

PorMedTec creó los lechones a través de tecnología de transferencia nuclear de células somáticas, las que conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de los seres pluricelulares, para crear individuos idénticos genéticamente.

Los óvulos fertilizados fueron trasplantados al útero de una madre sustituta que dio a luz a los tres cerdos por cesárea y, cuando se confirme que crecen adecuadamente, estos serán suministrados a instituciones médicas de Japón para investigaciones clínicas.

El próximo paso del equipo de científicos será iniciar este año la investigación sobre xenotrasplantes de cerdos a monos para avanzar en la solución a la escasez de donantes de órganos en el país nipón.

“Con el nacimiento de un individuo clonado en Japón, hay esperanzas de aplicación clínica en Japón en el futuro”, concluyó PorMedTec en el texto.

Más Noticias

Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive ataque de su pareja y se recupera en el hospital bajo resguardo Por: Karla Cortez...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por la...
Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.