menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lemercier y el psicoanálisis en la Iglesia

Lemercier y el psicoanálisis en la Iglesia

Rubén Moreira Valdez

Carlos Ilades, miembro de la Academia Mexicana de Historia, aborda la figura del monje José Gregorio Lemercier (1912-1987), de origen belga, que fue fundador y superior del monasterio benedictino de Santa María de la Resurrección, en Santa María Ahuacatitlán, a las afueras de Cuernavaca, Morelos (Milenio, 27.01.24). Ensyo

En 1944 este benedictino, que había sido capellán del ejército belga en la Segunda Guerra Mundial, llega a México con el propósito de edificar un monasterio. Una precupación central de Lemercier era la estabilidad emocional de los monjes y que éstos se prepararan adecuadamente para hacerse cargo de su vocación religiosa.

Con este propósito Lemercier, a partir de 1961, comienza a psicoanalizarse. En el marco de las reformas y cambios que ocurrián en el mundo, también en la Iglesia, se abría una nueva experiencia en la vida religiosa.

El efecto positivo que el psicoanálisis produjo en Lemercier lo lleva a la decisión, como superior, de que todos los monjes integrantes de la comunidad adopten y vivan esa experiencia, que necesariamente, por su novedad, genera debate al interior de la Iglesia. 

Lemercier, dice Ilades, hizo confluir en la comunidad benedictina dos corrientes para favorecer sus propósitos modernizadores: poner en práctica las directrices del Concilio Vaticano II (1962-1965) e instaurar el psicoanálisis.

El obispo de Cuernavaca, Méndez Arceo (1907-1992), lleva a Lemercier como su asesor teológico a las reuniones del Concilio en Roma. El obispo, ante las críticas por el psiconálisis, defiende públicamente esta práctica de los benedictinos.

Por un decreto de 1967, la Santa Sede prohibe categóricamente el psicoanálisis en el monasterio que conduce Lemercier. En su calidad de superior somete a consideración de los monjes la posibilidad de cerrar el claustro. La comunidad decide que ese es el camino y actúan en consecuencia.  

El escritor Vicente Leñero se inspira en la experiencia del monasterio de Santa María de la Resurrección, para escribir su obra Pueblo rechazado, que se publica con gran éxito en 1967.

En 1987 Lemercier muere de cáncer y en la capilla  de lo que fue el convento, diseño del arquitecto benedictino Gabriel  Chávez de la Mora (1929-2022), Méndez Arceo celebra misa de cuerpo presente.

Las cenizas de este extraordinario personaje se depositan en el muro de la capilla. Lemercier revolucionó la vida religiosa. Tiempo después la práctica del psicoanálisis fue vista como algo valioso y que podía aportar a los sacredotes y religiosos, para vivir mejor y más plenamente su opción.

El tiempo pasa y en el Tepeyac tenemos una exposición en homenaje a fray Gabriel Chavez, en la catedral de Cuernavaca descansa cada vez mas olvidado don Sergio, el obispo “rojo” y en Roma un pontifice que hubiere tenido como asesor a Lemercier y que no duda en condenar los extremos de la sociedad consumista.   

Más Noticias

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.