Pega fuerte la cuesta a las tiendas que integran la asociación
Especial
LA PRENSA
Las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) en enero del 2024 ascendieron a 125.2 mil millones de pesos, lo que significó una disminución real del 1.8%, es decir, 2.2 mil millones de pesos menos de ingresos en este mes, en comparación con las ventas de enero del 2022 dijo, Jorge Dávila Flores.
El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), expuso que al descontar el efecto inflacionario del 4.88%, las ventas de la Antad en enero de este año muestran una disminución real anual del 1.8%.
Las ventas en las Tiendas Iguales registraron un crecimiento anual nominal del 3.5%, por su parte, las Tiendas Totales, nominalmente aumentaron sus ventas en un 6.7%, sin embargo, al descontar la inflación del 4.88% registrado el primer mes del año, las Tiendas Iguales presentaron un descenso real anual del 1.3%, mientras que, las Tiendas Totales solamente registraron un incremento real anual del 1.7%.
Si bien es cierto, por cuestiones de estacionalidad y de temporalidad las ventas de enero disminuyen en comparación con las cifras de diciembre por la conocida cuesta de enero, además de esto, en términos reales, las ventas de la Antad de enero muestran una baja en comparación con las ventas de enero del año pasado, comportamiento que pudiera permanecer, porque la gasolina ha superado los 26 pesos, lo que podría mantener alta la inflación del país, dijo Dávila Flores.
Dávila Flores agregó que, el comportamiento de las ventas de la Antad es importante para monitorear la actividad económica del país, puesto que, sus más de 47 mil tiendas (47,358) generan más de 600 mil empleos directos en todo el territorio nacional, aunado a que, el desempeño en las ventas de la Antad es utilizado para la elaboración de índices macroeconómicos por parte del Inegi y del Banco de México.
La Antad agrupa a tiendas como: LEY, Chedraui, HEB, Soriana, Modelorama, 7 Eleven, Extra, Nutrisa, Petco, The Home Depot, Martí, Office Depot, Zara, Farmacias Guadalajara, Farmacias Benavides, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, entre otras.
(Con información de Javier Pastén / EL DIARIO)