menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Otra vez? Se registra nuevo microsismo este sábado en CDMX

¿Otra vez? Se registra nuevo microsismo este sábado en CDMX

Un nuevo microsismo fue registrado en la Ciudad de México, habitantes temen por su seguridad pues los movimientos son cada vez más constantes.

La mañana de este sábado 17 de febrero fue registrado un nuevo microsismo con epicentro en la Ciudad de México, datos preliminares señalan que fue magnitud 2.0.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que se registró en a 4 kilómetro al norte de la Magdalena Contreras, ocurrió a las 9:29 de la mañana a una profundidad de 1 km, como la mayoría de los que se han registrado los últimos días.

¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO?

  • Entre las acciones que sugieren los expertos en caso de sismo, es tener lista una mochila de emergencia para hacer frente a esta y otras situaciones similares.

La mochila no debe exceder los 20 kilos, el peso ideal es de 8 kilos, debe ser de material impermeable en caso de que se moje, es necesario que garantice tu supervivencia durante las primeras 48 horas.

¿Qué debe contener?

  • Agua en botellas de plástico de preferencia sin gas.
  • Una linterna de pilas y otras pilas de repuesto.
  • Un radio portátil de pilas, sin internet, TV. ni redes de telefonía para mantenerse informados.
  • Alimentos no perecederos, en lata o bolsa hermética, de preferencia alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía como chocolate en barra. Verifica periódicamente la fecha de caducidad de cada envase o lata.
  • Si hay bebés se debe incluir leche en polvo, biberón, papillas, pañales.
  • Incluye una USB o copias fotostáticas de los documentos personales de todos los miembros de la familia (actas de nacimiento, facturas de bienes, pasaportes, pólizas de seguros, credenciales, escrituras de propiedad).
  • Papel higiénico y otros artículos de higiene.
  • Dinero en efectivo, de preferencia monedas.

Un directorio con los números de emergencia:

  • Cruz Roja
  • – IMSS (Urgencias)
  • – ISSSTE (Urgencias)
  • – Médico familiar
  • – Bomberos
  • – Unidad de Protección Civil de tu alcaldía o municipio.

Duplicados de las llaves de tu casa y de tu vehículo.

No olvides una pequeña libreta con el registro del tipo sanguíneo de todos los habitantes de la casa.

  • Útiles para escribir y un plumón grueso.
  • Ubicación de los hospitales más cercanos y la mejor manera de llegar a ellos.
  • Cargador para celular.
  • Un pequeño botiquín de primeros auxilios que contenga:
  • Alcohol líquido o en gel y agua oxigenada
  • Antiácidos
  • Aspirinas para adultos y niños (verificar que no se tenga alergia al medicamento)
  • Bolsa para agua caliente
  • Caja de fósforos y encendedor
  • Cinta adhesiva
  • Cotonetes
  • Gotero
  • Jabón antibacteriano
  • Laxantes
  • Lentes extra para aquel miembro de la familia con problemas visuales
  • Manual de primeros auxilios
  • Medicinas específicas que algún miembro de la familia esté tomando
  • Navaja
  • Paquete de algodón
  • Paquete de gasa
  • Pastillas de ampicilina (verificar que no se tenga alergia al medicamento antes de administrarlo)
  • Tabletas o gotas para purificar el agua
  • Termómetro
  • Tijeras
  • Vendas elásticas de varios tamaños.
  • Una frazada ligera, una muda de ropa y zapatos en caso de que los que lleves puestos se mojen.
  • Silbato para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado.

Coloca esta mochila de emergencia cerca de la puerta de salida o ruta de evacuación; también puedes preparar varias mochilas de este tipo para tenerlas no solo en el hogar sino en los lugares que más frecuentas como oficina o escuela.

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.