menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La Tierra se está partiendo desde el interior del Océano Pacífico, esto explica la ciencia

La Tierra se está partiendo desde el interior del Océano Pacífico, esto explica la ciencia

Es de Ciencia. De los 5 océanos existentes en la Tierra, el Océano Pacífico es el de mayor tamaño. Debido a esta característica, también se convierte en uno de los más estudiados, sin embargo, no se puede acceder a todas sus áreas, siendo objeto de misterio para los investigadores todas aquellas zonas inaccesibles.

El Océano Pacífico obtuvo su nombre cuando el navegante portugués Fernando de Magallanes cruzó sus aguas, que se mantuvieron en calma durante toda la travesía. A pesar de su tranquilidad, este océano alberga las zonas más profundas del planeta, siendo el abismo de Challenger el punto más alejado de la superficie, con 11034 metros, un poco más de la altura del monte Everest.

Todas estas características han sido objeto de estudio para los científicos, pues se han centrado en investigar lo posible su constitución. Estudios recientes realizados por la Universidad de Toronto en este océano han revelado nuevos detalles sobre su estructura interna, dando a conocer el descubrimiento de fallas submarinas que están fragmentándolo, por lo que la teoría que planteaba que las placas oceánicas se mueven de manera uniforme sobre el manto terrestre fue cuestionada.

Dichos descubrimientos han sido publicados en la revista Geophysycal Research Letters, y señalan que las fallas descubiertas en el fondo del Océano Pacífico tienen miles de metros de profundidad y varios cientos de kilómetros de largo, resultado de la fuerza dentro de la placa, que provoca el desplazamiento de la placa hacia el oeste. Además, se descubrió que la placa del Pacífico no es tan prístina como se pensaba, sino que se encuentra delimitado por formaciones geológicas como sucede con las placas continentales.

“Sabíamos que las deformaciones geológicas, como las fallas, ocurren en el interior de las placas continentales, lejos de los límites de las placas”, mencionó Erkan Gün, uno de los autores del estudio. “Pero nos sabíamos que estaba sucediendo lo mismo con las placas oceánicas”, comenta Gün.

¿Por qué está ocurriendo este fenómeno?

Este fenómeno está relacionado con las trincheras submarinas más cercanas y suelen darse estas fallas a causa de que interactúan las placas tectónicas con las capas internas de nuestro planeta. Estas placas tectónicas se hunden en las capas internas de la Tierra a lo largo de áreas llamadas zonas de subducción y esto arrastra al resto de la placa con ella, generando tensiones que forman grietas.

Este tipo de descubrimientos son importantes para comprender de mejor manera la tectónica de placas y su funcionamiento interno, además de que la predicción de actividad sísmica y vulcanismo relacionados con las placas oceánicas podría mejorar significativamente, debido a que se cree que las mesetas suboceánicas son más débiles y propensas a resquebrajarse, por lo que tienen relación directa con la intensidad de los terremotos y las erupciones volcánicas que suceden en las regiones cercanas a dichas estructuras. Estas mesetas tienen elevada relevancia en la dinámica de las placas tectónicas, y a pesar de que se trata de elevaciones con un grosor mayor, los datos sísmicos demuestran que no se trata de formaciones resistentes.

El estudio realizado revela que las placas del Océano Pacífico se están deformando, y este hecho se asocia con la fábrica de subducción del Pacífico Occidental. Cuatro mesetas suboceánicas (Meseta de Ontong Java, Shatsky, Hess y Manihiki), comparten características de deformación y magmáticas comunes que indican una tectónica extensional sustancial durante su deriva hacia las zonas de subducción del Pacífico, las cuales también juegan un papel importante en la actividad sísmica y volcánica de la Tierra, cuando las placas oceánicas o continentales interactúan con otras placas, impactando de manera distinta en la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Más Noticias

Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...
Integrante de Grupo Firme rompe huevo de chocolate Louis Vuitton de miles de pesos
Un integrante de Grupo Firme rompió por accidente un huevo de chocolate Louis Vuitton de 18 mil pesos durante una grabación con el youtuber Berth...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, miércoles 16 de julio
Los protagonistas de la última final del futbol mexicano entran en acción este miércoles Este miércoles se abre el telón de la jornada 2 del...

Relacionados

Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...
Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance,...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17%...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.