menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Explora el Espacio en Camporredondo

Explora el Espacio en Camporredondo

A través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAdC, se invita a la comunidad a la Noche del Observatorio y Divulgación de la Ciencia

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y el Observatorio Astronómico, invitan a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de los cuerpos celestes en la Noche del Observatorio y Divulgación de la Ciencia, este viernes 23 de febrero.

Desde las 20:00 horas, en el Observatorio Astronómico, ubicado en el edificio de la explanada central de la Unidad Camporredondo, los asistentes podrán observar el manto estelar y disfrutar de actividades como ciencia recreativa, exposición de experimentos y juegos matemáticos.

El astrónomo Juan Segura, señaló que durante la noche se podrá observar principalmente a la Luna, la cual tendrá dos horas de haber salido por el horizonte Este, por lo que podrá verse su ascenso a medida que transcurre la noche y justo estará a un día previo en la fase de Luna llena, por lo que su disco estará casi totalmente iluminado.

Por otra parte, Júpiter estará entre el horizonte y el Cenit, hacia el Oeste, se estará dirigiendo a su puesta que ocurrirá a eso de las 23:30 horas; mientras que Urano estará presente en la bóveda celeste, pero será difícil localizarlo y verlo a simple vista, sobre todo considerando las condiciones que se encuentre el cielo en ese momento.

En cuanto a constelaciones, las más conocidas e identificables la Osa Menor, la Osa Mayor, Casiopea, Géminis, Leo y Orión; las estrellas brillantes que podrán observarse serán Rigel y Betelgeuse, en Orión; Capella, en Auriga; Aldebarán, en Tauro; Procyon, en Canis Menor y Sirio, en Canis Mayor.

De los llamados objetos de cielo profundo más conocidos y fáciles de ver, estará la famosa Nebulosa de Orión y el cúmulo estelar de Las Pléyades.

El evento está sujeto a las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a los interesados a visitar la página de Facebook @ObservatorioAstronómicoFCFM UAdeC.

UADC ESPACIO: Para más información comunicarse a los teléfonos (844) 4 14 47 39 y (844) 414-8869, o al correo [email protected].

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.