menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
NYT señala que fundador de Los Zetas pagó a colaboradores de AMLO para salir de prisión

NYT señala que fundador de Los Zetas pagó a colaboradores de AMLO para salir de prisión

El mandatario reveló que recibió un cuestionario del diario estadounidense para obtener sus comentarios sobre el reportaje publicado este jueves.

¿Habrá otra ‘tiradera’ mañana contra el New York Times en Palacio Nacional? El medio estadounidense publicó este 22 de febrero un reportaje que provocó la ‘ira’ del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la ‘mañanera’ de este jueves, el mandatario reveló que el diario estadounidense le envió un cuestionario mediante el que le pidió su respuesta sobre una investigación hecha por funcionarios de EU que señala supuestos nexos del narcotráfico con su Gobierno.

“Es falso lo que sostienen (…) Son unos falsarios los del New York Times y quienes les mandaron a hacer el reportaje (…) Es un pasquín inmundo”, dijo en su conferencia.

¿Qué dice el reportaje del NYT sobre el Gobierno de AMLO?

El trabajo, firmado por Alan Feuer y Natalie Kitroeff, menciona que el reportaje está basado en el trabajo de años de agentes que ‘siguieron la pista’ de acusaciones contra funcionarios y aliados de López Obrador, quienes son señalados de haberse reunido con líderes de cárteles y recibido pagos de millones de dólares.

De acuerdo con una de las fuentes del reportaje, dos aliados de López Obrador recibieron un pago de 4 millones de dólares de parte de uno de los fundadores de Los Zetas, esto para que el capo fuera sacado de prisión.

Según el New York Times, la entrega de ese dinero ocurrió después de que López Obrador ganó las elecciones presidenciales en 2018.

En otro punto se menciona que, según documentos, una de las fuentes consultadas contó que uno de “los confidentes más cercanos” del presidente se reunió con Ismael ‘El Mayo’ Zambada antes de su victoria en los comicios de hace seis años.

En el trabajo publicado este 22 de febrero por el New York TimesFeuer y Kitroeff reconocen que “gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos”.

¿Por qué la investigación de EU no procedió?

De acuerdo con los reporteros, la investigación relacionada con esas acusaciones no avanzó y el trabajo terminó siendo archivado.

¿Cuál fue el motivo? Feuer y Kitroeff consideraron que el Gobierno de EU no “estuvo interesado” en acusar formalmente a Andrés Manuel López Obrador por ‘temor’ a dañar las relaciones con México, que es uno de los aliados más cercanos a los estadounidenses.

“Para Estados Unidos, presentar cargos penales contra altos funcionarios extranjeros es una tarea rara y complicada. Construir un caso legal contra López Obrador sería particularmente desafiante”, agregaron.

¿Qué preguntas envío el NYT a AMLO sobre el reportaje?

  1. La investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y recibieron millones de dólares del narco. Al final, la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México. En gran parte, la decisión se tomó tras la reacción del gobierno mexicano cuando EU arrestó al general Cienfuegos en 2020. ¿Sabía el presidente o miembros de su gobierno sobre una investigación reciente?
  2. Según documentos que examinamos y entrevistas que tuvimos con gente cercana la investigación, un informante contó que uno de los funcionarios más cercanos con el presidente se reunió con Ismael Zambada, uno de los principales capos del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018, ¿Cómo responden a este testimonio?
  3. Otro informante relató que, tras la elección, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, un ayudante oficial y otro un asesor, con la esperanza de salir de prisión, ¿Cómo responden a este testimonio?
  4. Un tercer informante contó a los investigadores que los cárteles tienen videos que muestran a los hijos del presidente recibiendo dinero del crimen organizado¿Cómo responden a esto?
  5. La investigación también rastreó a intermediarios del presidente con pagos del crimen organizado. Uno de ellos ocurrió al mismo tiempo que el presidente viajó a Sinaloa en marzo de 2020 para reunirse con la madre de Joaquín Guzmán Loera ¿El presidente estaba enterado de estas transferencias de dinero u ocurrieron a sus espaldas? ¿A cambio de qué podrían haberse dado dichos pagos?
  6. Cuando se publicaron los trabajos de ProPublica, Insight Crime y DW sobre supuestas conexiones del crimen organizado a la campaña de 2006 de López Obrador, el presidente cuestionó cómo estaría sentado en la mesa hablando del combate a la droga si ellos están filtrando información, ¿Disminuye la confianza que México tiene en EU?
  7. ¿De qué manera afectarían estas investigaciones a la relación entre México y EU?

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.