menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el ‘mouth taping’?, la peligrosa tendencia viral que promueven los ‘influencers’

¿Qué es el ‘mouth taping’?, la peligrosa tendencia viral que promueven los ‘influencers’

El ‘mouth taping’ se encuentra dentro del método Buteyko, que consiste en una serie de técnicas, dirigidas a pacientes asmáticos o hiperventiladores que ayudan a reeducar la frecuencia respiratoria

El ‘mouth taping’, una de las tendencias virales más recientes en redes sociales promovida por deportistas e ‘influencers‘, que consiste en taparse la boca con un trapo o una cinta para obligarse a respirar sólo por la nariz, puede acabar resultando peligrosa, incluso derivando en hipoxia, según advierten expertos de la Universidad Europea.

“Además de provocar ansiedad y malestar general”, la profesora de la Universidad Europea de Madrid y especialista en Fisioterapia Respiratoria, Marta de la Plaza San Frutos, advierte de que restringir la entrada de aire “puede aumentar la resistencia respiratoria y dificultar la respiración”, sobre todo realizándolo cuenta propia sin saber si en la cavidad nasal existe algún bloqueo anatómico.

En concreto, el ‘mouth taping’ se encuentra dentro del método Buteyko, que consiste en una serie de técnicas, dirigidas a pacientes asmáticos o hiperventiladores, que ayudan a reeducar la frecuencia respiratoria a partir de pausas de apnea o control para disminuir la hiperventilación, debido frecuentemente a una respiración oral.

De esta manera, su objetivo reside en cambiar el patrón respiratorio del paciente, modificando su PH y eliminando el broncoespasmo. No obstante, desde la Universidad Europea, precisan que esta teoría, a pesar de ser apoyada por una parte de la comunidad médica, necesita más evidencias para corroborarla.

La experta en Fisioterapia Respiratoria explica que “la respiración por la boca u oral tiende a ser más superficial y menos eficiente en la filtración y humidificación del aire inhalado en comparación con la nasal”.

LA RESPIRACIÓN NASAL EN EL DEPORTE

De esta manera, la doctora de la Plaza añade que al realizar ejercicio, “es importante respirar por la nariz dado que ayuda a mantener una mayor concentración de óxido nítrico en el cuerpo, molécula de gas producida en la cavidad nasal y que actúa como potente vasodilatador mejorando el flujo sanguíneo y con él, la entrega de oxígeno y nutrientes a todos los tejidos incluidos los músculos”.

“Luego, en deportes de fuerza como el levantamiento de pesas, por ejemplo, se recomienda tener un correcto control respiratorio entre los esfuerzos con el fin de estabilizar la columna lumbar y aumentar la concentración en cada uno de los ejercicios”, subraya la doctora de la Plaza.

Por último, la experta defiende que aprender a respirar correctamente y utilizar técnicas respiratorias como el yoga (pranayamas), las respiraciones abdomino diafragmáticas o el método Wim Hof pueden impactar muy positivamente en la salud física además de producir relajación y bienestar.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.