menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Estos son los beneficios del romero para el cerebro y la memoria

Estos son los beneficios del romero para el cerebro y la memoria

El romero tiene potente acción sobre la salud cerebral, por lo que no puede faltar en tu dieta

La alimentación, actividad física y estilo de vida influyen en la salud de las personas, por lo que es importante no descuidar estos aspectos a cualquier edad. Para cumplir dicha tarea, puedes convertir al romero en tu mejor aliado.

La hierba es recomendada para el crecimiento del cabello, reducir la inflamación y mejorar la salud cerebral. En este último punto hoy queremos profundizar y te respondemos ¿cuáles son sus beneficios para la memoria?

¿Qué hace el romero en la memoria?

El romero es una hierba fantástica en muchos sentidos y a lo largo de los años se ha comprobado que tiene múltiples bondades para el cerebro y la memoria.

De acuerdo con investigadores de la Universidad de Northumbria, oler romero puede aumentar la función cognitiva gracias al eucaliptol, componente que relaja el sistema nervioso central y lo estimula.

Además, la planta incrementa la actividad sanguínea en el cerebro y ayuda a mejorar la concentración, explica Mayo Clinic. Así que también es una gran alternativa para aliviar el estrés cotidiano.

Por otra parte, el ácido carnósico y ácido rosmarínico, fitoquímicos presentes en el romero, neutralizan los radicales libres y reducen el deterioro cognitivo del cerebro, órgano de vital importancia para nuestro cuerpo.

Finalmente, su contenido elevado de antioxidantes reduce el daño cerebral ocasionado por el estrés oxidativo y la pérdida de memoria. Por lo que se recomienda para personas con primeros síntomas deAlzheimer.

¿Cómo preparar té de romero para mejorar la memoria?

La mejor manera de consumir romero, yaprovechar sus propiedades, es tomando una infusión por la noche. Además de beneficiar a la memoria, permitirá que tu cerebro descanse.

Ingredientes:

  • Un puñado de hojas de romero
  • 150 ml. de agua
  • 2 cdas. de Miel
  • 1/2 Limón

Procedimiento:

  1. Lava y desinfecta las hojas de romero.
  2. Pon a calentar el agua y cuando comience a hervir, añade las hojas de la planta.
  3. Deja la infusión de 10 a 15 minutos a fuego lento.
  4. Cuela el té y agrega miel con el jugo de limón para endulzar. ¡Disfruta!

Al incluir romero en tu dieta, notarás muchos cambios positivos en tu cuerpo y, sobre todo, en la memoria. Eso sí, te recomendamos consultar con un médico si sospechas de intolerancia o alergia a la hierba.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.