menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
EU está de ‘mantenido’: Paisanos aportan 324 mil mdd a PIB de EU por año, afirma Cancillería

EU está de ‘mantenido’: Paisanos aportan 324 mil mdd a PIB de EU por año, afirma Cancillería

Por El Financiero

LA Prensa

Los mexicanos en Estados Unidos aportan 324 mil millones de dólares a ese país cada año, por lo que se han convertido en pieza clave para la economía estadounidense, afirmó este lunes la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

”Lo más injusto de todo es que no se les reconoce la contribución económica que hacen nuestros mexicanos en el exterior. Los mexicanos contribuyen con 324 mil millones de dólares en impuestos al erario de Estados Unidos”, señaló la canciller durante la ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Bárcena afirmó que el monto de esta contribución es incluso mayor al Producto Interior bruto (PIB) de Colombia, que asciende a poco más de 314 mil 500 millones de dólares, según los datos que exhibió.

Aunado a ello, resaltó que cada mexicano que vive en Estados Unidos paga alrededor de 1.38 dólares de impuestos por cada dólar de gasto social del Gobierno de Estados Unidos, mientras que los ciudadanos estadounidenses pagan 0.69 dólares.

”Entonces, los mexicanos estamos contribuyendo mucho más a, incluso, a mantener el Gobierno”, enfatizó. La canciller agregó que según cálculos, hay 37.3 millones de mexicanos viviendo en el vecino del norte, y recalcó que siete de cada 10 trabajadores agrícolas en Estados Unidos son de origen mexicano.

”Cuando nos dicen que nos los van a mandar a todos de regreso, ¿pues quién sabe con quién van a trabajar el campo en Estados Unidos?”, ironizó.

Bárcena recordó que los migrantes mandaron cerca de 63 mil millones de dólares de remesas a México en 2023, pero puntualizó que esto representa solo 18.5 por ciento de sus ingresos y el resto lo gastan en Estados Unidos.

«Entonces le dan vuelta a la economía en Estados Unidos y es invaluable porque son nuestros mexicanos, participan en sectores agrícolas, de servicios, de construcción, a pesar de no tener estatus migratorio muchos de ellos”, explicó.

Bárcena señaló que en este Gobierno se ha desarrollado una ‘Estrategia de movilidad humana única’, ante la situación de que México es de los pocos países que enfrenta todas las fases del ciclo migratorio, y destacó los diálogos de alto nivel del presidente López Obrador para pugnar por la regularización de los mexicanos en Estados Unidos.

Más Noticias

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones, actualizar rutas y modernizar servicio Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de optimizar el...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal del Instituto Nacional de Migración Alexis Massieu La Prensa Alegando una detención ilegal por parte...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de la denuncia que hizo pública la propietaria de una perrita chihuahua Por Wendy Riojas LA...

Relacionados

Fallece Karl Cochran, exintegrante de Kiss, en un accidente automovilístico
El guitarrista fue recordado por la banda de rock estadounidense,...
Conservadores ganan comicios alemanes; ultraderecha casi duplica su voto y queda segunda, según sondeos
Los socialdemócratas de centro-izquierda obtuvieron su peor resultado de la...
Zelenski está dispuesto a renunciar a cambio de que Ucrania entre a la OTAN
El presidente ucraninao terminó su mandato en mayo del año...
‘Recen por mí’, el Papa Francisco envía un mensaje a los fieles en medio de crisis de salud
El Pontífice, de 88 años, agradeció a los fieles católicos...
No estoy contento con México: Donald Trump
El presidente de EU dijo que establecerá aranceles recíprocos a...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.