menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Muere a los 40 años uno de los investigadores más jóvenes sobre VIH

Muere a los 40 años uno de los investigadores más jóvenes sobre VIH

La muerte de Guillermo Pousada ha dejado un vacío en el campo de la investigación biomédica, especialmente en las áreas de VIH y enfermedades raras

La comunidad científica y médica está de luto tras el fallecimiento de Guillermo Pousada Fernández, un distinguido biólogo y joven investigador gallego, especializado en VIH, quien perdió la vida el pasado domingo a los 40 años, después de una valiente lucha contra el cáncer de boca. Su muerte ha dejado un vacío en el campo de la investigación biomédica, especialmente en las áreas de VIH y enfermedades raras.

Nacido en la capital de Morrazo, Guillermo Pousada era bien conocido en la comunidad científica por su dedicación y contribuciones significativas a la investigación del VIH. En 2021, su trabajo fue reconocido nacionalmente cuando recibió el premio al mejor investigador joven en este campo, un logro notable que destacaba su compromiso y habilidad excepcional en la lucha contra esta enfermedad.

El legado de Guillermo Pousada en la investigación del VIH y enfermedades raras

Pousada, licenciado en Biología y Doctor en Genética Humana y Biología Molecular por la Universidade de Vigo, se centró principalmente en enfermedades raras, un área que a menudo es pasada por alto pero de crucial importancia en la medicina y la investigación biomédica. Este enfoque no solo demostró su dedicación a las causas menos conocidas, sino que también subrayó la amplitud y profundidad de su experiencia y conocimiento.

Desde finales de 2017, Pousada lideró la coordinación de los ensayos clínicos en el servicio de Medicina Interna, especializándose en enfermedades infecciosas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Su trabajo en esta área no solo ha ayudado a avanzar en el tratamiento y comprensión del VIH y otras enfermedades infecciosas, sino que también ha servido como una fuente de esperanza para muchos pacientes y sus familias.

En 2022, Guillermo fue diagnosticado con cáncer de boca, una trágica ironía para alguien dedicado a salvar vidas. A pesar de su diagnóstico, utilizó las redes sociales para compartir su lucha personal contra la enfermedad, inspirando a otros con su valentía y transparencia. A través de sus palabras y acciones, demostró una fuerza admirable y un espíritu inquebrantable que permanecerán como legado.

La muerte de Guillermo Pousada Fernández es un duro golpe para la comunidad científica, que ha perdido a un investigador brillante y a una persona extraordinariamente valiente. Su legado, sin embargo, continúa a través de su trabajo pionero y las vidas que ha tocado, tanto profesional como personalmente. Su contribución al campo de la investigación del VIH y enfermedades raras seguirá influyendo y guiando futuros estudios y descubrimientos. Hoy, nos despedimos de un verdadero pionero, pero su espíritu y logros perdurarán en la memoria colectiva de la ciencia médica.

Guillermo Pousada: una vida dedicada a la ciencia y la lucha contra el VIH

Guillermo Pousada fue un destacado biólogo y coordinador de ensayos clínicos en el Grupo de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS). Se destacó en el campo de la investigación del VIH, por lo que fue galardonado con el premio nacional como mejor investigador nuevo en esta área. Pousada jugó un papel crucial en el avance de los ensayos clínicos para el VIH, así como para la COVID-19 y otras patologías infecciosas, contribuyendo significativamente a la comprensión y tratamiento de estas enfermedades.

Nacido en Cangas del Morrazo, se licenció en Biología en la Universidad de Vigo, especializándose en Biología Fundamental y Sanitaria. Continuó su educación con un máster en Investigación en Metodología y Aplicaciones en Biología Molecular y un doctorado en Biomedicina en la misma universidad, donde su tesis sobre las bases genéticas y moleculares de la hipertensión arterial pulmonar fue premiada como la mejor tesis doctoral. Además, realizó un máster sobre ensayos clínicos en la Universidad de Sevilla. Su interés en el VIH se desarrolló durante su tesis doctoral, donde incluyó el análisis de pacientes con hipertensión arterial pulmonar asociada al VIH.

El compromiso y dedicación de Pousada a la investigación se reflejan en su trabajo y en el reconocimiento de sus colegas y la comunidad científica. Su enfoque en la investigación traslacional y su capacidad para llevar los descubrimientos del laboratorio a la práctica clínica lo distinguieron en su campo​​​​.

Recordando a Guillermo Pousada: premios, logros y contribuciones científicas
 

Así se presentaba en Linkedin: 

Soy Licenciado en Biología, especialidad Fundamental y sanitaria, y Doctor en Genética Humana y Biología Molecular, especializado en el estudio genético y molecular de Enfermedades Raras, por la Universidad de Vigo. Durante la etapa predoctoral he adquirido los conocimientos necesarios para poder desenvolverme en la redacción de artículos científicos, notas clínicas y revisiones y en la presentación de comunicaciones a congresos de ámbito nacional e internacional. Además, poseo demostrada experiencia en la escritura y solicitud de patentes, en la escritura y solicitud de proyectos científicos nacionales y regionales y en la gestión de un laboratorio de investigación. Igualmente, puedo desenvolverme perfectamente en la creación, manipulación y aplicación de diferentes protocolos relacionados con la Genética, Biología Molecular y Celular y en el manejo de programas informáticos. Asimismo, como una etapa más de mi formación como doctor, he realizado dos estancias de investigación que me han servido para conocer nuevos protocolos y técnicas de trabajo y la gestión de diferentes grupos de investigación. 

Soy una persona joven, motivada e ilusionada que quiere demostrar lo que vale y lo que ha aprendido a lo largo de todos estos años en el ámbito científico y clínico. Soy una persona proactiva, analítica y responsable, con gran capacidad de aprendizaje y de liderazgo, de trabajo en equipo y con muchas ganas de superarme día a día. Además, me comunico fácilmente con todos los miembros del equipo, resultándome muy fácil entablar una relación cortés y constructiva con mis compañeros de trabajo.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.