menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué beneficios para la salud brinda el queso Oaxaca, nombrado quinto mejor del mundo?

¿Qué beneficios para la salud brinda el queso Oaxaca, nombrado quinto mejor del mundo?

World of Statistics dio a conocer los mejores quesos del mundo

El pasado 26 de febrero, World of Statistics anunció que el queso Oaxacase encuentra en el lugar número 5 del top 10 de los mejores quesos del mundo.

Por medio de la plataforma X, la cuenta oficial del sitio dio a conocer que el queso mexicano se encuentra entre los primeros lugares junto a los quesos italianos.

¿Qué beneficios tiene para la salud el queso Oaxaca?

De acuerdo con un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de agosto 2022, mencionó que el queso Oaxaca es una fuente de: ProteínaCalcioVitamina A y D, la cual sirve para una alimentación rica en ácidos grasos omega-6 y -3, sin embargo, también es una fuente de grasas saturadas, al tratarse de un queso de leche entera.

Aunado a ello, la Fundación Carlos Slim, señaló que es uno de los quesos que aportan más grasas, por lo cual se aconseja incluirlo solo de vez en cuando en la alimentación y no a diario.

Es importante recordar que el queso Oaxaca también contiene grasa y sodio. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación como parte de una dieta equilibrada. Se aconseja no exceder de 30 gramos al día.

¿Qué hacer con queso Oaxaca?

El queso Oaxaca, también conocido como quesillo, es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una gran variedad de platillos, tanto dulces como salados.

– Quesadillas: El uso más clásico del queso Oaxaca es en las quesadillas. Puedes combinarlas con una gran variedad de ingredientes, como huitlacoche, tinga, chorizo, champiñones, flor de calabaza, o simplemente con tortillas calientes y salsa.

– Tlaycoyos: Un platillo tradicional mexicano que consiste en una masa de maíz rellena de frijoles, habas o chicharrón, y cubierta con queso Oaxaca.

– Enchiladas: Rellena tortillas de pollo, carne o queso, baña con salsa roja o verde y agrega queso Oaxaca por encima.

– Sopes: Una base de maíz rellena de frijoles, carne, pollo o tinga, y coronada con queso Oaxaca.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.