menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Realizan en la UAdeC la Conferencia Virtual Internacional sobre Economía y Género

Realizan en la UAdeC la Conferencia Virtual Internacional sobre Economía y Género

SALTILLO, Coahuila. 27 de febrero de 2024. En un esfuerzo por abordar las complejidades del género en el ámbito económico y social, la Facultad de Economía, en colaboración con el Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, realizan la “Conferencia Virtual Internacional Economía y Género: Mujeres, Trabajo y Hogar”, a través de la plataforma Zoom.

Este evento tiene el objetivo de analizar el papel de las mujeres en los cuidados no remunerados, el soporte vital y sus implicaciones en la violencia femenina y la pobreza, a través de una serie de diálogos cruciales sobre temas que afectan directamente a las mujeres en la sociedad contemporánea.

La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la titular de la Coordinación de Género de la UAdeC, Lorena Medina Bocanegra, junto con los coordinadores del evento y docentes de la Facultad de Economía, el Dr. David Castro Lugo y la Dra. Reyna Rodríguez Pérez quienes destacaron la importancia de los próximos días dedicados a explorar a fondo el papel crucial de las mujeres tanto en el ámbito laboral como en el hogar.

Agregaron que se destacan los desafíos y oportunidades que enfrentan en estos espacios, desde temas teóricos y enfoques hasta cuestiones prácticas como el trabajo no remunerado y su participación en el mercado laboral, así como también aspectos emergentes como las implicaciones del Covid-19, los efectos de las nuevas tecnologías y el papel de las nuevas masculinidades.

Este evento cuenta con la participación de ponentes de países como España, Argentina, Italia, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Croacia, Rusia y México, donde estarán representadas 28 instituciones internacionales y nacionales. 

La Conferencia se estructura en siete mesas de trabajo, las cuales aborda aspectos fundamentales del género y la economía: Teorías y enfoques, El papel de la Mujer en el cuidado, Trabajo doméstico no remunerado, Masculinidades, Mercado de trabajo, Implicaciones del COVID-19 y Cambio tecnológico y género.

Cada mesa de trabajo ofrece un espacio para el intercambio de ideas, investigaciones y experiencias que contribuyen a la comprensión y promoción de la igualdad de género en todos los aspectos de la vida.

Las actividades de este evento continuarán el 28 de febrero a partir de las 9:00 horas con la mesa “Conciliación trabajo y cuidados: el eslabón perdido en la carrera docente universitaria”, trabajo realizado por Andrea Basilio, María Goñi Mazzitelli, Cecilia Lara, Valeria Regueira, Clara Reyes, Natalia Reyes y Soledad Salvador de la Universidad de la República de Uruguay.

Para las 12:00 horas iniciará la mesa de trabajo “Implicaciones del COVID-19” con la ponencia “COVID-19 y cambios en la división de género del trabajo no remunerado, productividad laboral y satisfacción laboral”; para el 29 de febrero dará inicio la mesa de trabajo “Cambio tecnológico y género” con la ponencia “La identidad feminista y su influencia en las intenciones empresariales de los jóvenes” realizado por Mihaela Mikic, Tin Horvatinovic y  Marina Dabic de la Universidad de Zagreb, Croacia.

Todas las actividades de este evento se podrán seguir a través del enlace https://tinyurl.com/Economyandgenderwomen; para más información comunicarse al Centro de Investigaciones Socioeconómicas a los teléfonos (844) 412 90 29 y (844) 412 11 13.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.