Fiscal de Coahuila manifestó que solicitarán modificaciones a la legislación para poder identificar a los responsables de este tipo de envíos
Karla Cortez / La Prensa
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- La Fiscalía General del Estado, buscará modificaciones en la legislación para poder identificar a quienes envían por paquetería, los envoltorios que contienen algún tipo de droga.
El Fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, destacó que los aseguramientos de hace unos días, de 50 y 100 kilogramos de marihuana en el Mineral de Palaú, son resultado de trabajo de investigación.
El entrevistado explicó que, en Coahuila se privilegia la investigación de los detenidos por narcomenudeo, y se tiene un alto número de expedientes registrados por este delito, lo cual les da información que les permite realizar este tipo de detenciones.
«Se tiene ya una investigación de dónde viene la droga y algunas cantidades vienen por paquetería», dijo.
Aseguró que la carbonífera no es trasiego de la droga, sino es un lugar de paso, y que la droga se envía desde paqueterías de Torreón y Saltillo hasta la frontera, por lo que seguramente tienen que buscar la forma de pasarla a Estados Unidos.
Mencionó que los cinco detenidos durante el decomiso de 50 kilogramos de marihuana, son originarios de la Región Carbonífera, mientras que en el segundo operativo donde se aseguraron 100 kilogramos de hierba, no hubo persona detenidas.