menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Científicos resuelven misterio por el que los humanos perdieron la cola hace millones de años

Científicos resuelven misterio por el que los humanos perdieron la cola hace millones de años

Científicos de la Universidad de Nueva York descubrieron qué causó la mutación que cambió el curso de la historia de los primates al determinar que todo se redujo a un solo fragmento de ADN.

Hace millones de años los primeros homínidos poseían una característica muy particular, y es que al igual que los primate tenían una cola que desapareció con la evolución.

Sin embargo, recientemente los científicos de la Universidad de Nueva York descubrieron qué causó la mutación que cambió el curso de la historia de los primates al determinar que todo se redujo a un solo fragmento de ADN que los simios y los humanos comparten, pero que falta en los monos.

El descubrimiento reside en el gen TBXT, que está implicado con la longitud de la cola en ciertos animales, y cuando se insertó una pequeña porción de AluY, en el ADN, se perdieron las colas.

Esos fragmentos de AluY también se denominan “genes saltarines” o “elementos móviles” porque pueden moverse e insertarse repetida y aleatoriamente en el código humano.

Hasta el momento, el motivo de la pérdida de la cola es incierto, aunque algunos expertos proponen que podrían vivir mejor en el suelo que en los árboles.

Anteriormente se habían realizado alrededor de más de 100 genes con el desarrollo de colas en varias especies de vertebrados, y los autores del estudio plantearon la hipótesis de que la pérdida de la cola se producía a través de cambios en el código de ADN.

En el nuevo estudio, los investigadores identificaron dos genes saltarines en TBXT que se encuentran en los grandes simios, lo que llevó a la hipótesis de que AluY se había insertado aleatoriamente con el código hace decenas de millones de años.

Se cree que los gorilas, chimpancés y humanos perdieron la cola cuando se alejaron de los monos hace millones de años.

Después de esta división evolutiva, el grupo de simios que incluye a los humanos actuales desarrolló la formación de menos vértebras de la cola, dando lugar al coxis.

Más Noticias

Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...

Relacionados

Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.