menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Lanza AMLO su propia campaña

Lanza AMLO su propia campaña

Por Reforma
La Prensa

Por primera vez en los últimos 18 años, Andrés Manuel López Obrador vivirá una elección presidencial desde el poder y sin ser uno de los contendientes… por lo menos en la boleta.
Siempre crítico de la intromisión gubernamental y del reparto de dádivas, como «el frijol con gorgojo», el tabasqueño tendrá la oportunidad de demostrar si cumplirá su promesa de no meter la mano en la disputa por la silla de Palacio Nacional, las cámaras del Congreso, nueve gubernaturas y miles de cargos locales.
Sin embargo, llegará «tocado» al arranque de las campañas, con restricciones judiciales y medidas cautelares del INE que le prohíben hablar de partidos, coaliciones, candidatos y candidatas.
Como consecuencia de la veda electoral, el Presidente, como todos los servidores públicos, no podrán difundir información gubernamental, salvo que esté relacionada con los servicios educativos, de salud y protección civil, en casos de emergencia.
Pero eso no detendrá al político que fundó Morena hace casi 10 años. Antes de que inicie la pelea por los votos, el Gobierno federal ya depositó más de 350 mil millones de pesos en pensiones, apoyos y becas a beneficiarios de los programas de Bienestar.
Se trata casi de 50 por ciento de la bolsa millonaria de recursos aprobada para el gasto social de este año, estimada en unos 745 mil millones de pesos.
Con el argumento de la veda, el Gobierno adelantó tres bimestres de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, el programa Hijos de Madres Trabajadoras y becas «Benito Juárez» de nivel básico, medio superior y superior.
Tres días antes del inicio de las campañas, incluso se realizó el pago de programas como La Escuela es Nuestra y Por una Mejor Vivienda.
Consciente de su popularidad, López Obrador también adelantó que se mantendrá vigente, a la vista y tratando de fijar la agenda pública.
De entrada, no suspenderá sus conferencias mañaneras ni las transmisiones en redes sociales y por canales oficiales.
Además, advirtió abiertamente que seguirá hablando de política: «Vamos a seguir hablando, ya no vamos a tratar temas políticos-electorales; temas políticos sí, porque la política es parte de nuestro trabajo, por eso es la Constitución Política, ¿no?».
A eso se suma que el tabasqueño iniciará un recorrido por todos los estados del país, en un esquema de «giras privadas», que no incluirán actos masivos.
El «modelo» ya ha sido aplicado en procesos electorales anteriores y, a pesar de que no se convoca a los ciudadanos, la presencia del Ejecutivo difícilmente pasa desapercibida para medios de comunicación y pobladores intentan contactarlo.
«A partir de la veda (electoral), yo voy a hacer un recorrido por el país para supervisar obras que tenemos en proceso. Sin comunicación con ciudadanos, sin reuniones con ciudadanos, sino reuniones de trabajo, supervisión».
Por otro lado, debido a que el último periodo de sesiones de esta Legislatura correrá de manera paralela a la elección –por lo menos durante marzo y abril–, el Presidente tendrá un «espejo» en las tribunas del Congreso para debatir su paquete de 18 reformas constitucionales y dos legales, que envió el pasado 5 de febrero.
Los proyectos no sólo son los mismos que adoptó la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, sino que incluso serán promovidos en los spots ya pautados ante el INE, para arrancar la campaña rumbo a la elección de 2 de junio.
En este marco, la publicación de artículos en la prensa extranjera sobre supuestos financiamientos del narcotráfico a las campañas de López Obrador, será otro elemento para permanecer en la narrativa electoral.
El mandatario anunció que está listo para responder a «casi todas» las acusaciones en su contra.
En los últimos días, López Obrador evidenció que pretende llevar la batalla electoral más allá de las fronteras.
De manera pública, exigió a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá no entrometerse en los comicios mexicanos ni prestarse a la «guerra sucia» contra su Gobierno, utilizando temas como la migración y el tráfico de fentanilo.
De manera paralela a las campañas y al papel que decida jugar, el Presidente tendrá que ir preparando el cierre de su sexenio y la entrega-recepción.

Más Noticias

Deja choque 2 lesionados y un sector sin electricidad
Jeep Patriot vuelca e impacta un poste de concreto. Termina contra barda de residencia Luis Ángel Estrada La Prensa Un fuerte accidente ocurrido al amanecer...
“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió por el descuido del chofer, que tomó una curva con velocidad Luis Ángel Estrada La...
Asegura PE y AIC heroína y cristal
Durante un cateo en la colonia Loma Alta, los agentes decomisaron mas de 6 kilos de droga Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La Fiscalía...

Relacionados

Adriana Valdéz impulsa la profesionalización del servicio público en Laguna del Rey
Laguna del Rey, Ocampo, Coahuila. – Como parte de su...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 10°C. Por la...
Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como...
Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.