Se preparaba para competir en Campeonato Mundial
Con apenas 34 años de edad y una vida dedicada al boxeo, el destacado deportista monclovense fue víctima de un paro cardiaco mientras se encontraba en el municipio de Juárez, Nuevo León
Luis Ángel Estrada
La Prensa
Víctima de un paro cardíaco dejó de existir el día de ayer por la mañana en el municipio de Juárez, Nuevo León a la edad de 34 años el boxeador monclovense Moisés ‘Taz’ Calleros, lamentando el deceso su esposa, hija, padres, familiares, amigos y la comunidad de boxeo de esta región.
Fue justamente su esposa Celeste Salgado López, quien confirmó la lamentable noticia al encontrar a su esposo en el interior de su casa que tenían en el vecino estado de Nuevo León. Comentó que ya no tuvo comunicación con Calleros desde el pasado jueves por la tarde, pasando toda la noche de ese día preocupada y sin poder dormir, por lo que el viernes a temprana hora decidió ir a la casa que tienen en el municipio de Juárez. Desagradable escena la que se llevó al ver el cuerpo de su marido en la recamara ya sin signos vitales. Por lo que procedió a pedir ayuda a los números de emergencia, confirmando la muerte del pugilista las autoridades del estado de Nuevo León.
‘El Taz’, como era conocido en el mundo del boxeo se encontraba entrenando en la ciudad de Monterrey, debido a que estaba en pláticas para una pelea de carácter Nacional y si los resultados le favorecían el siguiente objetivo era volver a competir por un Campeonato Mundial, lamentablemente ese sueño como él así lo llamaba ya no llegó.
INGENIERO DE PROFESIÓN
El pugilista monclovense nacido en mayo de 1989 en la otrora Capital del Acero, de profesión ingeniero egresado de la FIME, además de practicar el rudo deporte del boxeo, contaba con su propio negocio especialista en instalación de climas.
Se inspiró en ser boxeador por medio de su primo Josaphat ‘Leoncito’ Pérez, quien dejó a un lado los guantes y se dedicó a otra cosa. Mientras que ‘El Taz’ de 16 años, no se rindió y siguió picando piedra, siendo pieza clave para su formación el extinto Juan ‘Marsopa’ Castro al enseñarle los secretos de este deporte.
Llegando el debut como profesional el ya lejano 10-10-08 en las instalaciones de la Arena Coliseo Monterrey, siendo su rival Alonso Corpus al que derrotó de manera clara y contundente.
Ese día iniciaba el romance de Calleros con el ring, siendo su especialidad la categoría Mini mosca, donde mejor se desempeñaría durante toda su carrera.
Los números del pugilista monclovense presentan 49 peleas, de las cuales logró salir con los brazos en alto en 37 ocasiones, 20 de ellas por la vía rápida, cayó 11 veces y registró un empate.
Destacando la pelea que presentó el primero de abril del año pasado por el Campeonato Mundial ante el británico Galal Yafai, donde el monclovense brindó una buena función, lamentablemente las cosas no se le dieron. Cabe mencionar que dicho combate estaba programado a celebrarse en San Antonio, Texas y en diferente fecha, pero por cuestiones de logística se adelantó.
GENEROSO Y SOLIDARIO
Debido a la crisis de la empresa AHMSA, a mediados del año pasado en apoyo con el Ayuntamiento de la Administración 2022-2024 llevaron a cabo una función de box en las instalaciones del gimnasio ‘Milo’ Martínez, con el objetivo de lo recabado fuera destinado para los obreros de Altos Hornos. “Mi papá es parte de los afectados de la crisis de AHMSA y ver a más compañeros suyos en las condiciones actuales me motivó a realizar esta función”, exclamó en su momento.
El último combate de Calleros se registró el pasado 16 de diciembre en Ensenada, Baja California ante Gerardo verde Moreno, logrando el nativo de Monclova el triunfo pro la vía del nocaut.
Debido a su popularidad y ejemplo de vida, el pasado 17 de febrero fue invitado por parte de directivos de la Universidad Politécnica Monclova-Frontera a una plática de motivación y superación a la comunidad estudiantil.
El deporte era parte primordial de su vida y estaba presente en cada carrera atlética que había en la ciudad, siempre acompañado de su pequeña hija Kimberly Calleros que ya practicaba el atletismo.
UN LUCHADOR DE LA VIDA
En una publicación hecha en su página de Facebook, en enero del 2021, “Taz” Calleros aparece junto a un flamante vehículo en la agencia Kía, con la expresión ¡Sí se pudo!, y en que comparte lo siguiente:
“Desde niño soñaba en comprarme un carro nuevo, mis padres me enseñaron a trabajar humildemente, mi papá es obrero en AHMSA y mi mamá es ama de casa, desde niño trabajé de empacador en Bomer, limpiaba patios, lavaba carros en los 4 Vientos y no me daba vergüenza trabajar”.
“Me enseñaron a jugar ajedrez, fui karateca, también jugador de béisbol, desde pequeño mis padres me enseñaron el deporte y el estudio, también tuve malas compañías como todos y me desvíé de este buen camino pero gracias a Dios supe enderezar el camino y seguir en la escuela y en el deporte. Mi papá me enseñó a juntar y comprar las cosas de contado y no andar sacando fiado en ninguna parte, fueron años juntando trabajando humildemente y echando chingazos para comprarme lo que desde niño soñaba y gracias a Dios lo logré”.
“Quiero darles las gracias a mis padres por educarme y guiarme por el buen camino pero sobre todo gracias a Dios por darme vida y Salud. No hay imposibles, con trabajo y esfuerzo todo se puede”, expresó.