menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
“¡Día histórico!”: Inicia producción de boletas electorales para el próximo 2 de junio

“¡Día histórico!”: Inicia producción de boletas electorales para el próximo 2 de junio

En los Talleres Gráficos de México inició la impresión de 317 millones de boletas para la elección federal de Presidencia, diputados y senadores

Al destacarse como un “día histórico” para la democracia del país, este viernes 1 de marzo inició el ciclo de producción de boletas electorales para las elecciones del próximo 2 de junio, la más grande de la historia de México en la que se van a renovar más de 20 mil cargos de elección popular, incluyendo a la Presidencia de la República y a nueve Poderes Ejecutivos locales.

En los Talleres Gráficos de México inició la impresión de 317 millones de boletas para la elección federal de Presidencia, diputados y senadores, hasta el 30 de abril.

Participaron, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera; la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien dio el visto bueno a la impresión.

“Las boletas electorales, símbolo de nuestra democracia, dan testimonio vivo del proceso de construcción de nuestro sistema electoral. Quienes hemos ejercido el derecho a votar en los últimos treinta años, tres décadas, y que han sido partícipes de este proceso fundacional, seguramente han tenido en sus manos el papel que sale de estas máquinas, la tinta producida por estas imprentas.

“Por eso resulta tan relevante que las autoridades electorales, pero también las autoridades de seguridad y de política interior, así como los partidos políticos, nos demos cita en el día de hoy este espacio -como ya es tradición- porque cada tres años se dan cita las instituciones en este espacio, precisamente, para poder dar el banderazo de inicio a la producción de las boletas electorales.

“Pues esto refleja también el ánimo de coordinación, de colaboración que existe entre los distintos órganos del Estado mexicano para que el proceso electoral de 2024 se pueda desarrollar en paz, se pueda desarrollar con libertad”, dijo Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.

Alcalde mencionó que todos “somos corresponsables” en esta tarea y llamó a asumir las responsabilidades desde cada trinchera: “Por supuesto que le va a corresponder a los partidos, a los candidatos, a las candidatas recorrer el país, convencer, mostrar y demostrar sus proyectos y actuar con tolerancia, con respeto a la pluralidad”.

Reconoció el trabajo del INE, con responsabilidad e imparcialidad, para que se cumplan las reglas y que se respete el derecho de todas y de todos a decidir quienes nos gobiernan.

“A nosotros como responsables de la política interna de este país, y como miembros también del Gabinete de Seguridad, coadyuvar con las distintas autoridades para garantizar condiciones de orden y de tranquilidad para que la ciudadanía pueda expresarse libremente en las urnas”, dijo.

La impresión

Maribel Aguilera, directora de Talleres Gráficos de México, destacó que el organismo ha estado presente en la historia de nuestro país por 140 años, además que describió la producción de todo el material electoral.

Mencionó que hoy inicia la impresión de 317 millones 324 mil 493 boletas federales electorales, de las cuales 105 millones 774 mil 831 están destinadas para la elección de presidente de la República. La misma cantidad para la elección de senadurías y para la elección de diputaciones federales.

“Esta producción se llevará a cabo en 61 días, iniciando el día de hoy primero de marzo para concluir el próximo 30 de abril. Asimismo, iniciaremos con la impresión de la demás documentación electoral con emblema como lo son actas de escrutinio y cómputo, carteles, clasificadores, plantilla Braille, instructivo Braille y lista de candidaturas, entre otros documentos.

“Durante cada etapa del proceso de producción contamos y brindamos soporte técnico permanente por equipos de trabajo conformados por especialistas técnicos experimentados y con perfiles de alta competitividad”, describió.

“Para este Proceso Federal Electoral continuamos garantizando los productos en las cantidades, volúmenes y especificaciones solicitadas por el INE, bajo las más sólidas y estrictas medidas de seguridad”, añadió.

Más Noticias

Volvo apuesta por México, pese a aranceles de Trump: Sube inversión de planta en NL a mil mdd
La Prensa Agencias Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que desde la sede de Volvo en Suecia decidieron aumentar la inversión para la planta en...
Sheinbaum dice que Trump puede bajar aranceles a productos fuera del T-MEC: ‘Ese 25 puede reducir a 12%’
La Prensa Agencias El día llegó: Donald Trump comenzará a aplicar aranceles recíprocos a sus socios comerciales, sin embargo, de momento México ‘la libró’ en...
Queman vehículos en carretera de Tabasco
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 03-Apr-2025 .-Varios vehículos fueron incendiados en la carretera federal Villahermosa-Cárdenas en Tabasco. El hecho provocó un fuerte operativo, por lo que...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina REACCIÓN INMEDIATA… La reacción del gobierno de...
Consume auto fogata fuera de control
Ocurrió en la colonia Revolución Mexicana de Ramos Arizpe Alonso...
Presenta UAdeC Libro Mujeres Universitarias
En este segundo volumen se rinde homenaje a 110 directoras...
Caen 4 menores que apedrearon domicilio
Los adolescentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público; al...
Más servicios en el “Mercadito Mejora”
El Tec de la Región Carbonífera apoyará con diagnóstico y...
Trump está abierto a recortar aranceles... si los países le ofrecen ‘algo fenomenal’
La Prensa Agencias El presidente Donald Trump dijo que estaba...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.