menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
LA NOTA VERDE – LA SEQUÍA NACIONAL

LA NOTA VERDE – LA SEQUÍA NACIONAL

Ignacio Moreira Loera

Instagram: @thewaxwing1

En las últimas semanas, la crisis de agua que enfrenta el país se ha vuelto, con toda razón, noticia a nivel nacional. Actualmente, el caso más polémico es el de la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que el Sistema Cutzamala, que suministra el 25% del agua que llega a la CDMX y al Estado de México, se encuentra actualmente al 39.8% de su capacidad. Según los expertos, le queda, a la megalópolis Tenochtitlán, aproximadamente 90 días de agua.

El pasado 19 de febrero del 2024 la Comisión Nacional del Agua, junto con el Servicio Meteorológico Nacional, dieron a conocer el mapa de monitoreo de sequías del país. Enfocado en medir el porcentaje e intensidad de este fenómeno; el estudio evidencia la grave situación en la que nos encontramos actualmente.

El informe presentado revela algunos datos alarmantes. El último indicador muestra que el 81.87% del país está bajo sequía (CONAGUA). Entidades como Chihuahua, Sinaloa y Querétaro presentan los mayores niveles de escasez de agua; el caso de este último estado es el más preocupante, puesto que el 100% de su territorio se encuentra afectado; desglosado: el 36.9% del territorio queretano presenta Sequía excepcional (el nivel más alto), el 39.4% Sequía extrema y el 23.7% Sequía severa. Asimismo, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y la Ciudad de México presentan sequías en el 100% de sus territorios; Coahuila, en el 74.9%.

Panorámicamente, la situación nacional es preocupante, de los 2,471 municipios que conforman la república, 2,079 sufren de sequía, esto equivale al 84.13%. A nivel regional, los Organismos de Cuenca (aquellos que se responsabilizan de preservar y distribuir las aguas nacionales a las diferentes regiones) también se encuentran afectados por la escasez de agua. Las cuencas más perjudicadas son las de Noroeste, con el 97.9% de su área territorial bajo sequía; la del Pacífico Norte, con el 95.8%; el Golfo Norte, que al igual que las Aguas del Valle de México sufre sequías en el 100% de su territorio.

Son diversos los factores que nos han llevado a la situación actual, entre ellos: el desequilibrio climático que enfrenta el planeta tierra a causa del calentamiento global y que altera los patrones de precipitación; la deforestación, los incendios forestales, la modificación de los cuerpos de agua; las pobres y en su mayoría nulas políticas públicas y el desmesurado incremento poblacional; pero sobre todo, el uso desmedido del agua por parte de la industria.

El 76% del agua mexicana se utiliza en la agricultura. Respecto a la industria de bebidas, Coca Cola consume 55 mil 812 millones de litros al año; Pepsi, 32 mil millones; Danone 15 mil 437 millones. Para producir 1 litro de cerveza, se requieren entre 3 y 5 litros de agua, tan solo en el 2023 en México se produjeron 110 millones de hectolitros (1 hectolitro equivale a 100 litros) de cerveza. Es fácil deducir el indiscriminado consumo de agua por parte de las cerveceras.

Quiero, como lo hago a menudo en mis columnas, terminar invitando a la reflexión, pero sobre todo a la movilización social, a exigir fervientemente al estado que regule a la industria privada; a que adopte medidas estratégicas para resarcir el daño generado a los ecosistemas locales; que combata el cambio climático, la deforestación, los incendios forestales y que implemente políticas públicas que den soluciones ecológicas a la terrible sequía que azota al país y que afecta a cada uno de nosotros. Ya no queda tiempo.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
Pese a que desde su reapertura, en diciembre de 2023, Mexicana de Aviación ha enfrentado diversos problemas, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que para su Gobierno no es un capricho el...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Una protesta de pobladores que acusan abuso de autoridad y extorsión derivó en la quema de al menos dos patrullas y la retención de agentes,...
Hay que invertir en desarrollo, no sólo dar dinero.- Slim
El empresario dijo que el Gobierno “no tiene dinero para invertir” y por eso es relevante la participación de la iniciativa privada. Crédito: Cortesía En...

Relacionados

REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General...
Continúa Gobierno de Saltillo trabajo de rescate de plazas públicas
Brigadas de Aquí Andamos interviene la Plaza del Compositor, así...
Siguen en Saltillo labores de bacheo: Javier Díaz
El Alcalde de la ciudad dio a conocer que se...
Jugarán leyendas del fútbol a favor del DIF Saltillo
Parte de lo recaudado será destinado al organismo para apoyar...
Plantea Sheinbaum norma nacional para regular motos
La Presidenta Claudia Sheinbaum planteó la posibilidad de una normativa nacional para la regulación...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Un juez federal impuso la prisión preventiva de oficio a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.