menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
México, sin cambios relevantes de ganar Sheinbaum la Presidencia: Moody’s

México, sin cambios relevantes de ganar Sheinbaum la Presidencia: Moody’s

Por Milenio

La Prensa

La calificadora Moody’s Investors Service informó que el próximo gobierno tendrá una capacidad limitada para apoyar financieramente a Pemex debido a la creciente necesidad financiera de la petrolera y la posible debilidad de las finanzas gubernamentales; además prevén continuidad de políticas en caso de que gane Claudia Sheinbaum.

En un informe publicado este viernes, y coincidente con el inicio de las campañas electorales, la calificadora afirmó que “es poco probable que se produzcan cambios importantes en las políticas si Claudia Sheinbaum, la principal candidata presidencial del partido gobernante Morena, gana las elecciones generales de junio”.

Rutas de trenes y carreteras que Sheinbaum propone si gana la Presidencia: ¿Cuáles son?

Sin embargo, aclaró, que “la maniobrabilidad de la próxima administración dependerá de la composición del Congreso y probablemente se verá limitada por una posición fiscal debilitada”.

En particular, Moody’s puso énfasis en que la capacidad del gobierno para brindar apoyo financiero prácticamente ilimitado a Petróleos Mexicanos (Pemex; B3 negativo) “disminuirá a la luz de las crecientes necesidades de efectivo de la compañía petrolera nacional y las perspectivas de debilitar las finanzas gubernamentales”.

También concluye que “ el crecimiento sólido, las fuertes ganancias de los salarios reales y el gasto relacionado con las elecciones mantendrán firmes las presiones inflacionarias subyacentes este año”.

Enfatizan solidez macroeconómica

En su informe titulado “Perspectivas Macroeconómicas Mundiales 2024-25”, Moody´s Investors Service también reconoce el sólido crecimiento económico de México y el aumento de los salarios reales, sin embargo, todo esto junto con el gasto relacionado con las elecciones, están contribuyendo a mantener la inflación alta.

México: El crecimiento y la inflación se mantendrán firmes en medio de una sólida demanda interna y vientos de cola para la deslocalización

“La economía real de México se expandió 3.2 por ciento en 2023, por debajo del 3.9 por ciento en 2022 pero por encima del crecimiento promedio del 1.8 por ciento entre 2000-19.

“Si bien el crecimiento sólido y resiliente de Estados Unidos jugó un papel de apoyo, el enorme desempeño de la economía mexicana en 2023 fue impulsado principalmente por una fuerte demanda interna”.

Menciona que el bajo desempleo y el sólido crecimiento de los salarios reales de los trabajadores del sector formal impulsaron el consumo privado, que creció 4 por ciento en los primeros tres trimestres de 2023 con respecto al mismo período del año anterior.

Impulso EU al nearshoring

Mientras tanto, señala el informe, los incentivos políticos de Estados Unidos para regionalizar las cadenas de suministro de América del Norte, especialmente para la fabricación de semiconductores y baterías, estimularon tendencias de nearshoring e impulsaron un auge de la inversión, particularmente en la construcción no residencial, que estimamos creció más de 35 por viento el año pasado a la tasa más rápida desde la década de 1990.

“Esperamos que la deslocalización continúe brindando beneficios importantes para México en el futuro y ayude a mantener el crecimiento por encima del potencial del 2 por ciento del país durante el próximo año”.

Falta de agua, amenaza

Sin embargo, advierte Moody’s, las deficiencias estructurales relacionadas con la infraestructura, los obstáculos en materia de políticas públicas y la escasez de agua en los centros industriales adyacentes a Estados Unidos impedirán que se materialicen todos sus beneficios.

El informe menciona que otro riesgo es la inflación, tanto general como subyacente anual que alcanzó 4.9 y 4.8 por ciento en enero, “ambos por debajo de sus respectivos máximos cíclicos del 8.7 y el 8.5 por ciento, pero por encima del límite superior de la meta de inflación del 2 al 4 por ciento de Banxico”.

Aseveró que Banxico mantuvo las tasas estables en un máximo histórico de 11.25 por ciento por séptima reunión consecutiva en febrero, “y esperamos que mantenga una postura de política monetaria restrictiva hasta que la inflación se establezca de manera duradera dentro de su rango objetivo de inflación de 2-4 por ciento y la Reserva Federal comience a flexibilizar sus tasas”, concluyó.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.