Por M. Leticia Campos
Pacta trabajo coordinado entre Estado y Colectivos de Búsqueda
En la reunión, la primera de su Mandato, el Gobernador de Coahuila compromete avanzar en metas y objetivos
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- En la que fue la primera reunión en su administración con familiares de personas desaparecidas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su voluntad y compromiso de trabajo coordinado con los diversos colectivos para seguir avanzando en las metas y objetivos comunes. “Nosotros estamos listos para trabajar, le he pedido a todo el equipo estar en sintonía y poder ir dándole cauce en conjunto a los compromisos que aquí se adquieran”, comentó.
En esta reunión estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos AC; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas; Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas y Víctimas por sus Derechos en Acción, así como el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.
Manolo Jiménez señaló que su administración siempre tendrá empatía con las familias, y que la voluntad de trabajo conjunto siempre la encontrarán de su parte y de todo el equipo del Gobierno del Estado.
Para dar seguimiento a propuestas realizadas por los colectivos en pasadas reuniones, el Mandatario estatal destacó que se está construyendo un proyecto para fortalecer la operatividad y hacer más eficiente el trabajo de la Fiscalía General del Estado, así como impulsar el proceso de reforma de la Ley Orgánica de esta dependencia.
Además de un mecanismo para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en este encuentro y revisar los avances. También informó a los diversos colectivos que se trabaja en un proyecto para fortalecer el modelo de seguridad en la entidad, el cual se basa en los pilares de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, y que los dos primeros tienen que ver con ese compromiso de las fuerzas estatales de hacer su trabajo apegados a derecho y respetando los derechos humanos.
“Es parte de la ciudadanización de este gobierno de trabajar de la mano con la sociedad civil organizada, con la iniciativa privada y con los ciudadanos para fortalecer las instituciones en Coahuila”, indicó.
Jiménez Salinas expresó que se buscará involucrar más a los municipios para que a los diversos colectivos se les facilite y puedan llevar a cabo algunas de las operaciones o acciones que tengan contempladas. El Gobernador del Estado señaló que todas las dependencias de la actual administración están en total disposición de colaborar y solventar los acuerdos y compromisos que surjan en estas reuniones de trabajo con las familias.