menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
SANTIAGO VIDAURRI Y LA MESETA DE CARTUJANOS

SANTIAGO VIDAURRI Y LA MESETA DE CARTUJANOS

Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka

 En este medio informativo ya se han realizado publicaciones que hacen referencia a la Meseta de Cartujanos (antiguamente, en 1743 llamada La Mesa de los Catujanes), enclavada en el Municipio de Candela, Coah., y a su relación con Santiago Vidaurri y Valdés, quien fuera Gobernador de Nuevo León para el período comprendido entre 1855 y 1864. 

La primera referencia escrita que se tiene de la Meseta de Cartujanos por parte de los colonizadores españoles que llegaron a nuestras tierras, la realizó el diarista Juan Bautista de Chapa quien formaba parte del grupo explorador del General Alonso de León.

Los españoles llamaron “Catujanos” (Cartujanos, pero sin la “r”) a los indios que habitaban la Meseta.

El grupo Arqueosaurios A.C. en dos ocasiones acudió a la Meseta de Cartujanos, la primera en febrero de 1999, y la segunda tres años después, en abril de 2002. Es importante considerar que, en ese tiempo, el acceso a la Meseta de Cartujanos estaba restringido y que el permiso se consiguió directamente con los propietarios, la familia Milmo. En la primera visita al sitio en cuestión, los integrantes del grupo acudimos con mucho entusiasmo, ya que se trataba de un lugar con antecedentes históricos por la ocupación que tuvieron los indios Catujanes y también por la posibilidad de que el lugar pudiera haber algunos afloramientos paleontológicos; se nos presentaba una gran oportunidad de realizar diversos hallazgos. 

Efectivamente en el camino de ascenso a la Meseta pudimos ver incrustaciones de restos fosilizados de corales marinos del período Cretácico. Por otra parte, en un área cercana a las construcciones de la hacienda, sobre unas rocas que apenas sobresalen la superficie del suelo, se encuentran unos petroglifos que por su simbología indican ser de un período muy remoto. En algunas cañadas se tienen pinturas que los Catujanes plasmaron sobre las paredes de las rocas. De acuerdo a lo observado de las manifestaciones pictóricas y de petroglifos que los nativos dejaron sobre la Meseta, así como por consultas de publicaciones, sabemos que el lugar fue habitado por un largo período, desde tiempos muy remotos hasta fechas relativamente recientes. 

Lo más importante que nos dejó la excursión fue que al llegar a la cima de la Meseta y al visitar el casco de la hacienda, no nos imaginábamos la sorpresa que recibiríamos. Al estar en la pequeña capilla nos informaron, y lo pudimos constatar por la placa funeraria, que ahí está sepultado Don Santiago Vidaurri (1809 – 1867), antiguo gobernador de Nuevo León y Coahuila, y otros de sus familiares; fuimos afortunados de recibir la revelación de voz directa por el encargado del rancho. Hasta entonces la presencia de la tumba de Vidaurri en la Mesa de Cartujanos se había manejado con suma discreción, y nos pidieron no tomar fotografías del interior de la capilla. En la actualidad la situación ha cambiado, y los visitantes tienen autorización de capturar imágenes. 

Ahora bien, para entender en parte, la presencia de Santiago Vidaurri en el Estado de Coahuila y en particular en la Meseta de Cartujanos, debemos considerar que él nació en Lampazos, N.L., municipio que colinda con Candela; en ese entonces (1809) Candela correspondía a Nuevo León. 

Actualmente el casco de la hacienda está en muy buen estado de conservación y es utilizada por sus actuales dueños como un sitio de descanso. La finca ahora convertida en rancho, todavía tiene actividad pecuaria. Por lo que respecta a los integrantes del grupo Arqueosaurios A.C., aún después de más de 20 años de estar en el sitio, continuamos recabando información y obteniendo conocimientos con relación a la Meseta de Cartujanos. Entre los documentos revisados de manera virtual recientemente, están mapas antiguos que señalan los límites entre Coahuila y Nuevo León, en los cuales se observa que la delimitación geográfica entre ambas entidades ha estado sujeta a diversos cambios.

También se han consultado documentos referentes a Vidaurri, así por ejemplo su registro parroquial de bautismo; con este documento se esclarece que la fecha de nacimiento corresponde al año de 1809, y no de 1808 como algunas referencias lo señalan erróneamente.

La presencia de Vidaurri en la Meseta de Cartujanos da lugar a muchos temas a futuro. 

~

Texto de Luis Alonso Armendáriz Otzuka, fotografías de Willem Veltman, socios de Arqueosaurios A.C. ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Un Mundial-2030 con 64 selecciones sería "una mala idea": UEFA
La cita mundialista de 2030 se anuncia ya de una complejidad organizativa inédita al estar compartido por España, Portugal y Marruecos. Celebrar el centenario del...
México gana medalla de plata en Copa Mundial de Clavados
Las hermanas Mía y Lía Cueva Lobato lograron la presea de plata en la final de trampolín sincronizado femenil de tres metros Si alguien tenía...
Tron: Ares, nueva película, tiene tráiler oficial; así luce Jared Leto
Tron: Ares llega con el tráiler para expandir la saga que comenzó con la historia de un software de videojuegos Después de 15 años de...

Relacionados

Sari Pérez escucha y atiende a vecinos de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio
La alcaldesa se comprometió a impulsar la regularización de predios...
Por película Minecraft, fans aplauden en función de cine
Los videos que circulan en redes sociales muestran cómo la...
Zelensky critica "débil" reacción de EU a bombardeo en Ucrania
El ataque, uno de los peores de las últimas semanas,...
Bytedance, dueña de TikTok, advierte "diferencias clave" en negociaciones con EU; no han llegado a "ningún acuerdo"
El presidente estadounidense ha mencionado la posibilidad de usar a...
China afirma que seguirá tomando medidas decididas para salvaguardar sus intereses
Trump introdujo aranceles adicionales del 34% sobre los productos chinos...
TUDN arremete contra Pachuca por impedirles transmitir el juego frente al América; "Tomaremos acciones legales", lanzan
El partido entre América y Pachuca iba a ser transmitido...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.