menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AMLO rechaza ‘polemizar’ con la iglesia católica ante sus reclamos de seguridad en México

AMLO rechaza ‘polemizar’ con la iglesia católica ante sus reclamos de seguridad en México

Por Forbes

La Prensa

El presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes “polemizar” con la Iglesia católica tras un pronunciamiento en el que advirtió de riesgos al Estado de derecho ante las elecciones del 2 de junio y mientras líderes religiosos negocian una tregua con grupos criminales.

“Vivimos en un país libre y no se limita a nadie su derecho a expresarse, a manifestarse, a reunirse, a asociarse, y llevamos muy buena relación con la iglesia católica y con todas las iglesias, y no vamos nosotros a polemizar con las iglesias porque también eso podría ser una estrategia de los publicistas”, expresó.

El mandatario se refirió en su conferencia matutina al inusual posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que el domingo invitó a la gente a votar en los comicios al advertir de que “el reto mayor está en hacer valer y vivir en un verdadero Estado de derecho”.

“Por el bien de México, primero la democracia y el Estado de derecho”, indicó en el comunicado, que despertó controversia porque la Constitución restringe la intervención de líderes religiosos en la política.

López Obrador manifestó su “respeto”, aunque durante su mandato ha chocado con la Iglesia católica mexicana, a la que acusó el año pasado de apoyar “al bloque conservador” y antes ha criticado por no expresar la ideología a favor de los pobres y contra el neoliberalismo que él dice admirar del papa Francisco.

“Estoy de acuerdo en que, por el bien de todos, primero la democracia, porque es por el bien de todos primero el pueblo, la democracia es el pueblo. Y lo otro, aunque no estoy de acuerdo en que vaya a haber un retroceso democrático, respeto ese punto de vista”, señaló.

La Iglesia católica mexicana pidió también el lunes a los candidatos presidenciales firmar el 11 de marzo en Ciudad de México el “Compromiso nacional por la paz”.

La tensión entre líderes religiosos y el crimen organizado ha crecido este año en México, donde en febrero la violencia obligó a iglesias cristianas a cerrar en al menos 10 municipios de Chiapas, estado de la frontera sur de México.

También en febrero trascendió una negociación de paz entre la Iglesia católica con grupos narcotraficantes en el estado de Guerrero, que vive una ola de violencia del crimen organizado.

Pese a las críticas de funcionarios del Gobierno de Guerrero, el mandatario consideró que estos pactos no están fuera de la ley.

“No (están fuera de la ley), cada quien es responsable de sus actos y como vivimos, lo repito, en una sociedad con un pueblo muy consciente, le dejamos a los ciudadanos que resuelvan de acuerdo a su criterio”, comentó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren encontrar fallas para señalarlas, no para que se corrijan, siguen rumiando su coraje porque no...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un padre de familia en Ciénega de Flores Wendy Riojas LA PRENSA Un hombre que presuntamente...
Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...

Relacionados

Garantizan diversión y seguridad en la Feria de la Uva y el Vino en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- La LXXVIII Feria de la Uva...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.