TRAS EL ÚLTIMO INCENDIO QUE TARDÓ DÍAS EN SER SOFOCADO
La ciudad rielera advierte sobre la necesidad de reevaluar las condiciones del relleno sanitario que da servicio a cinco municipios de la región
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA. – El ayuntamiento de Ciudad Frontera propondrá un nuevo esquema para la recolección y confinamiento de basura. Esto, tras el pasado incendio en el relleno sanitario que tardó días en sofocarse. Así los señaló Roberto Piña Amaya, edil del municipio, quien señaló es necesario reevaluar las condiciones del relleno, el cual era atendido por el patronato de Altos Hornos.
El alcalde afirmó que ya hay acercamientos con personal interesado en el giro de la recolección de desechos en la ciudad, por lo que próximamente un regidor propondrá esta idea de separación del actual relleno sanitario ante el cabildo. “Nosotros tenemos que plantear un nuevo esquema de recolección de basura para la ciudad, me refiero al confinamiento de la basura (…) dependía de AHMSA y ya no existe, es uno de los últimos temas vivos que tiene la empresa, ahorita ya no hay recurso y creo que es el momento, un compañero regidor está por proponerlo ante cabildo la separación en cuanto al confinamiento de basura” recalcó Piña Amaya.
Durante el último incendio, fue el municipio sede quien más aportó y a la vez el mayor afectado por la contaminación resultante de un siniestro de varios días. A pesar de que el lugar da servicio a cinco municipios de la región Centro Desierto: : Monclova, Castaños, San Buenaventura y Nadadores, cuestión por lo que también es urgente mantener una reunión con los alcaldes de los mismos, señaló Roberto Piña. “Se encapsuló el tema de la contaminación, hubo que cerrar escuelas en Fresnillo y en la Borja reportaron de niños sintiéndose mal (…) no es el problema que traigan basura, el problema es que ya no se están haciendo los trabajos del relleno, nosotros ya tenemos esquema, pero hay hablar con el resto de alcaldes, no es de rompimiento, es de responsabilidad porque aquí es donde está el relleno” acotó.
Asimismo, agregó que Frontera ha seguido realizando el pago hacia el patronato que ronda los 180 mil pesos, pero los trabajos han disminuido, además que Monclova aporta tres veces más basura que Frontera, cuestión por la que, Piña Amaya urgió nuevas consideraciones para el patronato y los municipios participantes a modificar el funcionamiento para confinar los desechos de cada ciudad.