menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México es considerado a nivel mundial como país peligroso

México es considerado a nivel mundial como país peligroso

SE RINDIÓ FEDERACIÓN EN LOGRAR LA PAZ: RMV

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión participó en ‘Es la hora de opinar’, con Leo Zuckerman, señalando que el país pasa por una ‘situación terrible’, ahí, da fuerte exhibida al ex ministro Zaldivar

Por: Jesús Medina

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO, CDMX.- Rubén Moreira Valdez señaló que el gobierno federal se rindió en su lucha de lograr la paz en México, lo cual exhibe a nuestro país como una nación altamente peligrosa a nivel mundial.

Durante el programa Es la Hora de Opinar, conducido por Leo Zuckerman, en el que participó el ex ministro Arturo Zaldívar, Moreira Valdez mostró un gran dominio en el tema de seguridad y defendió las propuestas de la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, en aras de lograr la tranquilidad en México, la cual calificó de posible.

Moreira Valdez dijo que México atraviesa por una situación terrible, en lo referente a seguridad hay malos calificativos en materia de seguridad ya que el gobierno federal “abdicó a la posibilidad de traer la paz” indicó el coordinador de la bancada priista en una parte del programa.

Remarcó que Gobierno Federal “no se interesó, dejó de combatir al crimen” y de manera tajante puso un duro ejemplo “están dejando registrar cifras, poniendo como ejemplo el 21 de febrero, día en el que la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública suprimió el registro ante el elevado índice de crímenes”, señaló.

Moreira Valdez agregó: “Los indicadores no son esos, nos gustaría que la paz estuviera en este país”, espetó Moreira al exministro Arturo Zaldívar, participante en el programa de Zuckerman, este defendió las cifras del actual Gobierno Federal en materia de seguridad, todo esto se dio en el programa “Es la hora de opinar”.

El programa se difundió el martes 5 de marzo y causó fuerte impacto social dado el dominio del priista sobre el tema de seguridad.

El también ex gobernador de Coahuila, artífice de la paz social en la entidad norteña, mostraba datos fuertes, cifras claras y ejemplos directos.

“El mundo ya está viendo que nuestro país es peligroso, la ciudad con más homicidios en el mundo es Colima y el estado más peligroso es Colima por tasa de homicidios, por sentimiento de inseguridad es Zacatecas y Fresnillo, hay que atacar al crimen y nosotros tenemos una propuesta”, dijo.

El ex ministro Arturo Zaldívar, en representación de la campaña de Claudia Sheinbaum, reiteró que la prioridad de la estrategia de seguridad que plantea la aspirante es el atender a las causas e impulsar programas sociales para sacar a los jóvenes del peligro de la delincuencia.

“Nosotros proponemos 15 cosas, pero nuestra estrategia es multidimensional, pero parte de una que es combatir al crimen que es lo que no ha hecho Morena ni va a hacer Morena jamás, porque no tienen interés de hacerlo”, señaló.

En respuesta, Zaldívar dijo: “nosotros proponemos justicia y seguridad para avanzar hacia la paz en el país, la consecución de paz, pacificar al país, no hacer propuestas populistas de derecha para tratar de infundir miedo cuando la gente tiene el nivel de felicidad más alto”.

El líder de la bancada del PRI reiteró que la propuesta de Gálvez contempla una restructuración del sistema penitenciario del país y se enfoca en fortalecer a las policías municipales para enfrentar al crimen.

Rubén Moreira insistió en que el problema con la seguridad en el país tiene como razón la falta de coordinación entre autoridades federales con municipales y estatales.

“No se coordinan con nadie, porque si algo ha promovido Morena es la polarización, por eso no se van a coordinar (…) porque vienen a la descalificación”, mencionó.

“Que le digan al Presidente que han matado a 30 candidatos en estos días, que ahorita ya decapitaron o mataron a otra persona en estos 30 minutos ante la pasividad”, dijo sobre la violencia que ocurre en el país.

“Vamos a sacar este país adelante, porque la paz es posible. Que no les digan que no hay violencia, que no minimicen ¡La paz es posible! Y hay 15 formas de llegar a ella”, finalizó. (Con Información de Leo Zuckerman/Vanguardia).

RUBÉN MOREIRA VALDEZ, Leo Zuckerman y Arturo Zaldívar en Es la Hora de Opinar.

Más Noticias

Se registra ataque con drones contra planta nuclear en Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania
El Ministerio de Defensa del país euroasiático afirmó que sus defensas aéreas interceptaron 95 aeronaves sobre durante la noche del domingo AP.— Rusia acusó a...
Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos vendidos y ya se consolida como el tour latino más grande de 2025 al visitar...
Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en redes al desafiar a una inteligencia artificial con una petición imposible, generando risas y memes...

Relacionados

Abandona Julio César Chávez Jr. penal de Hermosillo
Julio César Chávez Jr. abandonó este domingo penal de Hermosillo...
Pluralidad y equilibrio
La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del...
“En México se acabó la corrupción”, afirma Claudia Sheinbaum
Durante la instalación del Plan de Justicia para el Pueblo...
Juventus debuta con el pie derecho en Serie A
Juventus venció 2-0 al Parma en la primera jornada de...
Choque diplomático entre Francia y EU; París convoca al embajador nortemaricano tras dichos de "falta de acciones contra antisemitismo"
Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el...
Pato O'Ward, subcampeón de IndyCar tras acabar quinto en Milwaukee
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.