menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Mujeres en todo México se unen este 8M a una sola voz contra la violencia

Mujeres en todo México se unen este 8M a una sola voz contra la violencia

Por Latinus

La Prensa

Las mujeres se reunieron este viernes 8 de marzo para protestar a lo largo del país portando prendas color morado, paliacates y pancartas.

En Querétaro, se registraron dos marchas organizadas por distintos colectivos. Aproximadamente 30 mil mujeres acudieron a la convocatoria en dos puntos estratégicos de la ciudad: la Alameda y el Monumento al Estudiante, este último, situado aledaño a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Durante las marchas, las mujeres exigieron principalmente respeto por su derecho a decidir sobre sus cuerpos y castigo a quienes las han violentado.

Mientras que en Guerrero, mujeres, feministas y activistas marcharon esta tarde en Chilpancingo, Acapulco, Chilapa y Tlapa para exigir el cese de la violencia de género, así como el esclarecimiento de todos los feminicidios cometidos en la entidad.

En la capital del estado, las manifestantes se concentraron frente a la alameda Francisco Granados Maldonado y desde ahí arrancó la marcha con dirección al sur de la ciudad. La mayoría vestía de color morado, el distintivo del movimiento feminista.

En la ciudad de Zacatecas, al grito de “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!”, cientos de mujeres salieron a las calles, donde la congregación de los contingentes ocurrió en tres puntos distintos de la capital del estado.

Mujeres con sus hijos se reunieron en la Plaza Bicentenario. El contingente que encabezó la movilización estaba integrada por mujeres con discapacidad que salieron del Monumento del Caballito y el resto de los grupos se congregó en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

El mayor bloque recorrió el bulevar Metropolitano, bajó sobre la calle González Ortega, para sumarse a los otros dos grupos; continuaron por la calle Hidalgo para terminar frente a la Catedral y Plaza de Armas, en el centro de la capital, donde se reunieron 12 mil personas.

Las mujeres también protestaban con las frases “No somos una, no somos 10, pinche gobierno, cuéntanos bien”, “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, así como con cientos de pancartas con frases y nombres de mujeres, exigiendo justicia por los feminicidios en este estado que se viven a diario, como en todo el país.

En el centro del país, alrededor de 10 mil mujeres participaron en la marcha feminista en las ciudades de León, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya.

En León, la mayoría iban vestidas de morado, blanco y rosa, y partieron del Arco de la Calzada para incorporarse al bulevar Adolfo López Mateos, para después caminar hacia el centro de la ciudad.

“Ni una más, ni una asesinada más”, “Mujer consciente se une al contingente”, gritaban al unísono.

En la protesta que se llevó a cabo en la ciudad de León se reportó la quema de la puerta de la presidencia municipal.

En Jalisco, la ciudad de Guadalajara se convirtió en la sede de tres manifestaciones feministas que se desarrolló con saldo blanco.

Uno de los contingentes partió desde la glorieta de los Niños Héroes con rumbo al Puente Matute Remus.

El grupo Acción Feminista partió de la Glorieta de la Normal y se dirigió a la zona centro de Guadalajara a la llamada Anti Monumenta.

Finalmente, el tercer contingente partió del centro de Guadalajara hacia la Glorieta de los Niños Héroes; en esta movilización se permitió la participación de familias completas.

En Tabasco, la marcha feminista transcurrió sin incidentes y con la participación de más de 200 personas, que caminaron desde la Quintana Grijalva, casa del gobernador, hasta el Palacio de Gobierno.

Durante el trayecto, las mujeres pidieron justicia para los casos de feminicidios registrados en el estado y una legislación para castigar la violencia vicaria, también iban mostrando los nombres de hombres denunciados por violencia familiar.

Unas cinco mil mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores en Cuernavaca marcharon desde la Glorieta del Niño Artillero, en Las Palmas, hasta la Plaza de armas de la capital, haciendo una parada corta en el Tribunal Superior de Justicia, este 8 de marzo.

La principal exigencia fue la detención de los feminicidios, cuya cifra ha incrementado hasta colocar a la entidad en el segundo lugar nacional en incidencia de casos por cada 100 mil habitantes.

Además, demandaron que los aspirantes que participarán en estas elecciones a que coloquen la agenda feminista entre sus prioridades.

“¿Les parece radical nuestro actuar? Sólo respondemos a las violencias que nos matan”, dijo una de ellas en su nombre desde un templete en el zócalo de la capital morelense.

La marcha comenzó a las 2:00 de la tarde y concluyó con la canción de Vivir Quintana, Sin miedo, alrededor de las 6:00 de la tarde.

Gritando consignas como “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, “El nuevo Nuevo León es feminicida” y “Mujer escucha, esta es tu lucha”, miles de mujeres marchan esta tarde por las principales avenidas del centro de Monterrey, como parte de las manifestaciones por el 8M.

Durante el recorrido, en varias ocasiones lanzaron bombas de humo y avanzaron por avenidas como Zaragoza y Padre Mier.

La marcha comenzó a las 5:50 de la tarde y caminan organizadas en contingentes que representan a las familiares de víctimas de feminicidio, maternidades e infancias, mujeres con discapacidad, el contingente separatista, buscadoras, entre otros.

En Michoacán, al menos cinco mil mujeres marcharon en dos contingentes en el Centro Histórico de Morelia.

Durante el trayecto, los dos contingentes también protestaron por el asesinato de 505 mujeres en los dos años y cinco meses del gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla, es decir, un promedio de 17 asesinatos por mes.

Uno de los bloques, de alrededor de 2 mil mujeres, se concentró en Ciudad Universitaria, al sur de Morelia, para protestar a las afueras del Palacio de Gobierno.

El segundo contingente, cercano a las 3 mil participantes, se reunió en la zona de la fuente de Las Tarascas, en el oriente del Centro Histórico, de donde también caminaron al Palacio de Gobierno. A su paso, los contingentes realizaron pintas y protagonizaron algunos altercados con reporteras.

Más Noticias

Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de mascotas. Fabiola Sánchez LA PRENSA Carlos Villarreal Pérez, reafirmó su compromiso con la tenencia responsable...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos fue determinante para evitar que el fuego se propagara a viviendas de los alrededores Por...
Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...

Relacionados

No estoy contento con México: Donald Trump
El presidente de EU dijo que establecerá aranceles recíprocos a...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.