menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el movimiento feminista radical 4B de Corea del Sur? Sin citas, sexo, boda e hijos

¿Qué es el movimiento feminista radical 4B de Corea del Sur? Sin citas, sexo, boda e hijos

El movimiento feminista 4B en Corea del Sur representa una fuerza vital en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

El movimiento feminista 4B en Corea del Sur surge como una respuesta a las profundas desigualdades de género y discriminaciones arraigadas en la sociedad surcoreana desde hace décadas. Este movimiento, que se ha consolidado en torno a cuatro áreas clave: “Body” (cuerpo), “Birth” (nacimiento), “Bed” (cama) y “Bread” (pan), aborda una amplia gama de desafíos que enfrentan las mujeres en el país.

El movimiento 4B cobró renovadas fuerzas en los últimos años gracias a la novela Kim Jiyoung, nacina 1982 de la autora coreana Cho Nam-Joo. La novela se inspiró en la campaña Escape The Corset que se llevó a cabo en el país en 2017 por pioneras como Jeon Bora, quien fotografió a mujeres que se raparon la cabeza como un acto de rebelión, y Summer Lee, quien se filmó a sí misma sin maquillaje, vistiendo ropa holgada e infantil.

El 4B se considera un movimiento radical porque se basa en cuatro principios:

  • No al matrimonio heterosexual (Bihon)
  • No al parto (Bichulsa)
  • No a salir en citas con hombres (Biyeonae)
  • No a las relaciones sexuales heterosexuales (Biseksu)

Por eso, los expertos aseguran se trata de un movimiento ideológico y de estilo de vida contra la feminidad y los duros cánones de belleza en Corea del Sur. Las mujeres que practican el 4B se han organizado para vivir juntas en hogares cooperativos y participar en actividades exclusivas para mujeres.

¿En qué consiste el movimiento 4B?

En primer lugar, el aspecto del “Body” se centra en desafiar los estándares de belleza poco realistas y la cosificación del cuerpo de las mujeres en los medios de comunicación y la sociedad en general. Las activistas buscan combatir la objetivación sexual y el acoso callejero, promoviendo la idea de que el cuerpo de una mujer no es un objeto para el consumo masculino, sino una expresión de su identidad y autonomía.

El segundo aspecto, “Birth“, se enfoca en cuestiones relacionadas con la maternidad y la reproducción. Esto incluye la lucha por el acceso a una atención médica de calidad durante el embarazo y el parto, así como la resistencia contra la presión social sobre las mujeres para que se casen y tengan hijos. Además, el movimiento aboga por políticas que apoyen a las madres trabajadoras y promuevan una visión más inclusiva de la maternidad y la paternidad.

El tercer aspecto, “Bed“, aborda la autonomía sexual y los derechos reproductivos de las mujeres. Esto incluye la demanda de acceso a la educación sexual integral, así como a servicios de salud reproductiva, que incluyen la anticoncepción y el aborto seguro y legal. Las activistas también buscan desafiar las normas de género que perpetúan la desigualdad en las relaciones íntimas y promover el consentimiento y el respeto mutuo.

Por último, el aspecto del “Bread” se refiere a la independencia económica de las mujeres y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. A pesar de los avances en la participación de las mujeres en la fuerza laboral, persisten desigualdades salariales y barreras para el avance profesional. El movimiento 4B aboga por políticas que promuevan la igualdad salarial, la licencia parental equitativa y la eliminación de la discriminación de género en el lugar de trabajo.

Crece el movimiento

El movimiento feminista 4B en Corea del Sur ha utilizado una variedad de estrategias para avanzar en sus objetivos, que incluyen manifestaciones, campañas de concienciación, acciones legales y presión política. A través de estas iniciativas, las activistas han logrado generar un debate público sobre cuestiones de género y han presionado a los líderes políticos y a la sociedad en su conjunto para que aborden las desigualdades sistémicas que enfrentan las mujeres.

El movimiento feminista 4B en Corea del Sur representa una fuerza vital en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Al abordar cuestiones que van desde la violencia de género hasta la igualdad salarial, este movimiento continúa desafiando las normas patriarcales y trabajando hacia una sociedad más justa e inclusiva para todas las personas.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.