Es un dulce y delicioso deleite al paladar
Sofía García sorprendió a los asistentes del Festival del Tamal y del Vino 2024, con un platillo elaborado a base de dulces sabores parrenses, como el ate de membrillo y el chabacano
Por: Rocío Rosales
La Prensa Parras
PARRAS, COAHUILA. – En la basta y variada gastronomía de México, los tamales ocupan un lugar muy especial, ya que son un alimento típico y emblemático de nuestro país; de hecho, el origen de la palabra es náhuatl “tamalli” que significa envuelto.
El tamal es un alimento a base de maíz y que se rellena con diversos ingredientes, se envuelve y cocina en hojas de mazorca o de plátano; México es el país con más variedad de tamales en el mundo, más de 500 tipos.
Tradicionalmente, los tamales son elaborados con una masa hecha a base de harina de maíz y se rellenan de carne de puerco, pollo, chile, queso, piña, mole, salsa verde o roja, sin embargo, en el Pueblo Mágico de Parras, se cocina uno preparado con ate de membrillo.
Si leyó usted bien, se trata de un delicioso tamal elaborado a base de ate de membrillo, chabacano y leche condensada, el cual fue bautizado por su creadora Sofía Alejandra García como el tamal canario.
Y es que en la reciente edición del Festival del Tamal y del Vino, por segundo año consecutivo, Sofía Alejandra García Iduñate, ganó el primer lugar con su innovadora receta, que sorprendió al exigente y conocedor jurado calificador, con un tamal diferente.
El tamal ganador, fue bautizado con el nombre de “canario”, el cual, fue elaborado con productos de Parras, tales como, ate de membrillo, queso, nuez, chabacano, harina de arroz, leche condensada y mantequilla.
Sofía Iduñate, menciono que entre sus planes está crear una cafetería, en donde pueda vender este tipo de tamal, que, en sus propias palabras, lo describe, como un pequeño pastelito, para que puedan disfrutarlo con una copa de vino, o un buen café.
Lo más importante para ella, es, que, los tamales que elabora, se conviertan en un producto que se quede como un símbolo de la gastronomía tradicional de Parras de la Fuente.