menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Deben candidatos garantizar seguridad

Deben candidatos garantizar seguridad

Exige iglesia a tomarse en serio este tema

Pide que los tres contendientes a la presidencia sean conscientes que es una prioridad para los mexicanos y que no se trata de un mero acto de campaña

Por Isabel González Aguirre

Excelsior

MÉXICO.- La iglesia católica exigió a las candidatas y al candidato presidencial «tomarse en serio» la búsqueda y el mantenimiento de la paz en el país.

En la víspera de que los tres contendientes a la presidencia acudan a firmar la denominada  Agenda Nacional de Paz – elaborada por la iglesia católica, la Compañía deJesús, expertos y laicos luego de mil conversatorios por todo el país a raíz de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara en junio del 2022 – la demanda del clero para quienes buscan gobernar a México radica en que si acuden al acto programado para este lunes lo hagan conscientes de que la seguridad es una prioridad para los mexicanos y que no se trata de un mero acto de campaña o un acto simbólico.

«Las candidatas y el candidato a la presidencia tienen la oportunidad de marcar la diferencia y dejar un legado positivo para las futuras generaciones al sumarse y firmar el “Compromiso Nacional por la paz “, no como un acto simbólico, sino como un compromiso serio y tangible con el bienestar de nuestro país. La paz no puede ser un mero eslogan de campaña, sino un objetivo prioritario que guíe estrategias, acciones y decisiones, un objetivo que además nos llama a todos los que conformamos la sociedad y que no queda únicamente como un deber político» aclaró este domingo el editorial del semanario Desde la Fe.

La publicación religiosa destacó que al firmar los acuerdos por la paz, las candidatas y el candidato a la presidencia, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, respectivamente, asumen un compromiso de trabajar «incansablemente por la paz» seguros de que «no solo es una necesidad urgente, sino también un deber moral y un imperativo social» debido a la inseguridad que se vive en diversas zonas del territorio nacional.

La arquidiócesis primada de México también solicitó a los abanderados presidenciales hacer a un lado sus diferencias políticas y ser conscientes de que la violencia tiene consecuencias muy graves para la sociedad;  entre ellas, sembrar miedo, violaciones a la dignidad de las personas, rompimiento del tejido social y una constante incertidumbre.

Invitamos a los candidatos a que reconozcan la gravedad de esta situación y asuman de una manera responsable la búsqueda de soluciones efectivas y duraderas, dando prioridad al diálogo y a la escucha, principalmente de los más vulnerables» destacó el  editorial de este domingo.

La postura de la arquidiócesis de México instó a buscar «la reconciliación y a ser constructores de paz»; al tiempo que recordó que la violencia no es acorde a los principios fundamentales del cristianismo y solo puede sembrar más sufrimiento y dolor en la vida de las personas.

La firma de la Agenda Nacional de Paz se realizará este lunes 11 de marzo a las 11 de la mañana en el Auditorio Alfonso García Robles del Centro Cultural Tlatelolco y las candidatas como el candidato han confirmado su asistencia.

Compromisos por la paz

Los compromisos por la paz marcan 7 acciones en 4 ejes fundamentales: tejido social, seguridad, justicia y cárceles.

En el caso de las acciones para prevenir la paz, se contempla sistematizar, fortalecer y compartir las buenas prácticas que han demostrado ser eficaces en áreas críticas como seguridad, justicia y desarrollo social.

Además, instalar mesas que influyan en las políticas públicas dirigidas a fortalecer el tejido social, la seguridad, la justicia y el sistema penitenciario.

Impulsar la Agenda Nacional de Paz en colaboración con actores políticos a nivel nacional, estatal y local, incluyendo aquellos que compiten por cargos públicos así como promover nuevas formas de gobernanza con una participación ciudadana amplia.

También se propone incorporar a universidades públicas o privadas en la revisión de programas sociales y planes de desarrollo para que se generen propuestas para reducir la violencia.

Otra acción consiste en atender los factores de riesgo que hacen daño a los adolescentes, desde las escuelas secundarias hasta su entorno familiar.

Más Noticias

Trump despide a cuatro empleados de agencia pública por pagar hoteles de lujo a migrantes
La Prensa Agencias El lunes, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a cuatro trabajadores de la Agencia Federal de Gestión de...
Terry Cole, designado por Trump para la DEA, ve a los cárteles mexicanos como una plaga
La Prensa Agencias El hombre designado por Donald Trump para encabezar la agencia antidrogas federal estadunidense, Terry Cole, es un veterano funcionario que asegura que...
Ontario exige a México imponer aranceles a China igual que EU
La Prensa Agencias El jefe de gobierno de la provincia de Ontario, la más industrial de Canadá, Doug Ford, insistió este martes que México tiene...

Relacionados

Habrá multas a quien tire basura al Arroyo Frontera
Las brigadas de limpieza han logrado retirar basura y maleza...
Abuelo impacta vehículos y termina en hierbería
El hombre provocó pánico tras perder el control de su...
Detienen por robo a vivienda a  “El Mino”
Acumula múltiples denuncias por el mismo delito Karla Cortez La...
Clausuran tortillería en Palaú por fuga de gas
Fueron múltiples reportes los que recibió Protección Civil ante el...
Disfrutan 200 niños función cine gratis
Gracias a la gestión de la presidenta de la fundación...
Ofrecerá Obispo Misa en mina Pasta de Conchos
Al cumplirse 19 años de la tragedia, el próximo 19...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.