menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Resolverá el Juzgado Cuarto amparo por reforma minera

Resolverá el Juzgado Cuarto amparo por reforma minera

Dicha demanda fue presentada por Minera El Baztán, operada por Minosa, contra la nueva Ley del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Alexis Massieu

La Prensa

Tras 8 meses de retraso por no saber qué juzgado era el competente, finalmente el Poder Judicial de la Federación, se decidió por el Juzgado Cuarto de Distrito radicado en ésta localidad, por sobre su homólogo, de Morelia, Michoacán, para que resuelva la demanda de amparo que presentó la Minera El Baztán, en contra de la reforma minera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras ser presentada el 19 de junio del 2023, la demanda de amparo de El Baztán, mineral que era operado por la Minera del Norte, empresa subsidiaria de Altos Hornos de México, tuvo sus primeros avances, luego de permanecer hasta el pasado 28 de febrero, en un “limbo legal”, derivado de que el juzgado federal local, consideraba que le correspondía al de Michoacán (donde está físicamente la empresa), resolverle su demanda.

Con la intervención de una autoridad superior, un tribunal radicado en Saltillo, se decidió, que sea el juzgado federal de Monclova, el que lleve el referido juicio, identificado como el 513/2023, y en el cual ya se señaló como fecha para la primera audiencia, el próximo 23 de marzo, en donde se decidirá si se le concede a El Baztán, una suspensión que anule los efectos de la reforma promovida por AMLO, y aprobada por el Congreso de la Unión.

En dicha reforma se adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Minera, de Aguas Nacionales, Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua, publicadas en el Diario Oficial de la Federación del día 8 de mayo del 2023.

Pese a que, en la versión pública de la demanda de la Minera El Baztán, en contra del Presidente de la República y del Congreso,  no se indica con exactitud con cuales de las modificaciones se estarían violentando sus derechos, con esas reformas, se establecieron—entre otros—nuevos requisitos para la obtención, terminación anticipada, y transmisión de la titularidad de concesiones mineras, agregando motivos para su cancelación, y sanciones más severas para quien incumpla con los nuevos ordenamientos jurídicos.

A diferencia de la Minera del Norte (MINOSA), a la cual le fue otorgada una suspensión contra las referidas reformas, y que actualmente no está operando, porque se encuentran inmersa en un concurso mercantil, El Baztán, que forma parte de la Compañía Real del Monte y Pachuca, en el Estado de Hidalgo, sí podría verse afectado, sobre todo ahora, que se está reanudando su producción para la extracción oro, plata, hierro y cobre, luego de parar labores por falta de pagos en el 2023.

Originalmente, el proyecto de ley presidencial, disminuía de 50 a 15 años la duración de las concesiones, prorrogables por una sola ocasión hasta por un lapso de otros 15 años, sujetos al cumplimiento de todas sus obligaciones, pero los congresistas, en su mayoría de MORENA, en vez de reducir la duración, la ampliaron hasta 80 años.

Según el portal oficial de AHMSA, en su organigrama, dentro de su subsidiaria la Minera del Norte, se encontraban muchas otras empresas, esparcidas en el territorio nacional y el extranjero, como MICARE, MIMOSA, Cerro del Mercado, Real del Monte y Pachuca, la cual incluye a El Baztán, en Huetamo Michoacán, y la Arava Mines, en Israel.

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.