menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Conoce desde que edad eres “viejo”, según la ciencia

Conoce desde que edad eres “viejo”, según la ciencia

Entender cómo las proteínas en la sangre reflejan el proceso de envejecimiento puede llevar a intervenciones terapéuticas más efectivas

Determinar cuándo una persona comienza a ser considerada “vieja” es un concepto relativo y culturalmente influenciado. Sin embargo, la ciencia ha encontrado formas de determinar la edad fisiológica de una persona mediante el análisis de las proteínas en su sangre. Investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto que las proteínas en la sangre pueden revelar la edad fisiológica de una persona, lo que puede indicar si el envejecimiento se está acelerando o si el cuerpo se mantiene más joven.

¿Cuándo se considera que alguien es “viejo”?

El profesor de neurología y codirector del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Stanford, Dr. Tony Wyss-Coray, lideró este estudio que fue publicado en la revista Nature Medicine. El equipo de investigación analizó el plasma de más de 4,000 personas de entre 18 y 95 años, identificando 1379 proteínas cuyos niveles variaban significativamente con la edad. De estas proteínas, un conjunto reducido de 373 fue suficiente para predecir con precisión las edades de los participantes.

Según Wyss-Coray, las proteínas son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo, y los cambios en sus niveles pueden indicar cambios en el individuo. Los resultados del estudio revelaron tres puntos de inflexión distintos en el ciclo de vida humano, que ocurren en promedio a las edades de 34, 60 y 78 años. Estos puntos representan momentos en los que la cantidad de proteínas en la sangre muestra cambios notables en abundancia.

Los hallazgos también sugieren que hombres y mujeres envejecen de manera diferente, con casi dos tercios de las proteínas predictivas de edad siendo más significativas para un sexo que para el otro. Esto respalda la importancia de considerar el sexo como una variable biológica en la investigación médica.

Si bien este estudio se centra en la investigación básica, sus resultados podrían tener aplicaciones clínicas en el futuro. Podrían ayudar a identificar a las personas en riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la edad y también a evaluar el impacto de los medicamentos en el envejecimiento del organismo.

Más Noticias

Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana para beneficio de las familias del municipio Por:  Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá aseo, descacharrización y embellecimiento urbano en Cañadas del Mirador Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.