La acerera gana la demanda de amparo, en un largo litigio que se prolongó 4 años y afectó la operatividad de la empresa hoy paralizada
Alexis Massieu
La Prensa
Mediante un oficio dirigido al Juzgado federal local, la Unidad de Inteligencia Financiera, informó el día de ayer, que ya cumplió la orden que le dio el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil, de la Ciudad de Saltillo, para que le liberara las cuentas bancarias, tanto a Altos Hornos de México, como de su subsidiaria el Corporativo Ansat, luego de ganarle la demanda de amparo.
Exhibiendo los oficios con los que presuntamente, ya se les dio a los bancos nacionales, la indicación de que le liberen las cuentas a AHMSA y las del Corporativo Ansat, es como los directivos de la Coordinación Jurídica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dieron por cumplida la orden emitida por el referido tribunal, en su informe rendido ante el Juzgado Cuarto de Distrito.
Sobre ese informe con sus oficios, el juzgado federal ordenó que se pongan a la vista de los abogados de la empresa acerera, para que manifiesten si es verdad o no, que ya se le dio cumplimiento a la sentencia de amparo con la que fueron favorecidos desde el pasado 16 de febrero, que fue cuando se dio a conocer el fallo del tribunal.
Como se recordará, la orden que se giró a los bancos para que le congelaran las cuentas a Altos Hornos de México, y a una de sus subsidiarias, se emitió por la UIF, el día 25 de mayo del año 2019, con motivo de una supuesta solicitud de embargo por parte de la Drug Enforcement Administration (DEA), lo cual no fue cierto, según lo reveló el multicitado Tribunal de Saltillo, en la sentencia de amparo que tiene carácter de definitiva.
De ser cierto lo que informó la Unidad de Inteligencia Financiera al juzgado federal local, las cuentas bancarias de AHMSA y Ansat, ya se encuentran disponibles para la acerera, y el juicio 201/2019, se tendría por totalmente concluido, independientemente de los recursos que en las cuentas se pudieran o no contener, luego de más de 4 años de estar embargadas.