menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sismo de 5.8 ‘sacude’ a Japón y a la central nuclear de Fukushima

Sismo de 5.8 ‘sacude’ a Japón y a la central nuclear de Fukushima

El sismo sacudió la prefectura de Fukushima, ubicada al noreste de Japón, según informó la Agencia Meteorológica de dicho país.

El Financiero. Un sismo, de magnitud preliminar de 5.8, volvió a ‘estremecer’ a Japón este jueves 14 de marzo. El movimiento sacudió la prefectura de Fukushima, ubicada al noreste de dicho país, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

De acuerdo con la agencia Xinhua, el temblor se sintió en el centro de Tokio, aunque las autoridades, hasta el momento, no han emitido ninguna alerta de tsunami.

Incluso, no ha habido informes de víctimas o daños, ni de ninguna emergencia en la paralizada central nuclear de Fukushima, en Japón.

Así se prepara Tokio para un gran desastre natural

Tokio ha aprendido de lecciones pasadas y, 13 años después del accidente nuclear de Fukushima, se ha blindado ante terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas con un urbanismo resiliente, cuerpos de rescate altamente preparados y tecnologías punteras.

El terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, que desencadenaron en desastre nuclear y catástrofes previas que se cobraron millares de vidas como el Gran terremoto de Kanto de 1923, el Terremoto de Kobe de 1995 o el del pasado enero en Noto han marcado la carrera de la capital nipona por diseñar estrategias de respuesta.

Hay una probabilidad del 70 por ciento de que un sismo de magnitud 7 o mayor sacuda Tokio en las próximas tres décadas, ante lo que el gobierno metropolitano ha desarrollado un plan que persigue alcanzar una ciudad totalmente resiliente para 2040.

Con una inversión de 17 billones de yenes (unos 104.934 millones de euros) para el proyecto, que arrancó en 2022, la gran urbe nipona se prepara para evitar tragedias humanas causadas por terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones derivadas de tsunamis o marejadas ciclónicas, enfermedades infecciosas e interrupciones de energía y comunicaciones.

La disposición y el diseño de los edificios en la ciudad están pensados para frenar el avance de incendios, frecuentes después de temblores intensos, y también se ha incrementado la resistencia de las construcciones desde un 73.6 por ciento en 1995 a un 92 por ciento en 2019, según datos aportados por el gobierno metropolitano de Tokio.

Las carreteras principales, amplias en su mayoría, permitirían mantener una normalidad relativa en la circulación de vehículos en caso de alteraciones del tráfico por un desastre.

Más Noticias

Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró desangrándose, luego de una discusión entre ambos Manolo Acosta LA PRENSA La madrugada de ayer,...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir sus medicamentos, ya que usan como bodega el interior del lugar Por Iván Villarreal La...
Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...

Relacionados

Consterna el fallecimiento de ex comandante de FGE
Apenas tenía 2 años de haberse jubilado, tras una larga...
Hasta 4 mil pesos el regreso a clases
PADRES DE FAMILIA ENFRENTAN ELEVADOS GASTOS En promedio el costo...
Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.