menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris investiga casos de infección del torrente sanguíneo en hospital privado de CDMX

Cofepris investiga casos de infección del torrente sanguíneo en hospital privado de CDMX

Las autoridades sanitarias informaron que también recibieron alerta por parte de un hospital público en Guadalajara; el foco de la infección podría ser un medicamento suministrado para anestesiar a los pacientes.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que se activó el protocolo especial de vigilancia sanitaria y farmacovigilancia para un hospital privado de la Ciudad de México.

Esto, luego de recibir notificaciones relacionadas con pacientes que aparentemente desarrollaron infección del torrente sanguíneo (ITS) después de someterse a procedimientos ambulatorios.

Se detalló que se trabaja con las comisiones de Evidencia y Manejo de Riesgos y de Operación Sanitaria de Cofepris, con el fin de contener cualquier posible riesgo sanitario.

¿Qué es una infección del torrente sanguíneo (ITS)?

Según International Society for Infectious Diseases, una infección del torrente sanguíneo (ITS) se divide en primaria y secundaria. Ambas se desarrollan debido a bacterias. Se pueden transmitir a partir de la colocación de un catéter venoso, que es un dispositivo invasivo en cirugías.

Además, se detalla que las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter representan el 11 por ciento de las infecciones asociadas a la atención médica.

Para evitar este tipo de infecciones se recomienda tener la higiene adecuada, usar jabón antibacteriano y agua con un enjuague adecuado.

Se suma el uso de barrera máximas: estricto cumplimiento de la higiene de manos; usar gorro quirúrgico, cubrebocas, bata estéril y guantes estériles, y uso de campos estériles.

¿Cómo investigará la Cofepris al hospital particular?

La investigación inicial se centrará en determinar si las reacciones adversas y la probable ITS presentadas en los pacientes podrían estar relacionadas con un lote del anestésico Vitalis Siltafel (propofol) emulsión, identificado con el número PR23J01 con fecha de caducidad de octubre 2026.

Los primeros resultados indican que los pacientes sometidos a procedimientos ambulatorios de endoscopia desarrollaron reacciones adversas al anestésico, entre ellas: fiebre, hipotensión, astenia, náusea, taquicardia, vómito, cefalea y escalofrío.

Cabe mencionar que los pacientes se encuentran estables, en su mayoría dados y de alta, hasta el momento sin defunciones.

A ello se suma que la Cofepris recibió una segunda notificación sobre reacciones adversas en pacientes que fueron sometidos a procedimientos ambulatorios en un hospital público de Guadalajara.

¿Qué acciones recomienda Cofepris a los hospitales?

Las autoridades sanitarias recomendaron al personal médico no suministrar el anestésico Vitalis Siltafel lote PR23J01 y, en caso de contar con este producto en almacén y/o farmacia, se deberá inmovilizar de manera preventiva.

Además, los distribuidores deberán detener la comercialización hasta que Cofepris dé a conocer los resultados analíticos del protocolo de seguimiento especial activado.

‘‘Se invita a familiares de pacientes quienes recientemente se hayan sometido a procedimientos ambulatorios de endoscopia en hospitales privados, a que, en caso de presentar alguno de los síntomas señalados, notifiquen de manera inmediata al personal médico para que inicie el protocolo correspondiente’’, detalló la instancia en un comunicado.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.