menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Rememoran Historia de Ciudad Frontera

Rememoran Historia de Ciudad Frontera

A través de dos exposiciones que celebran en imágenes el 131 aniversario de la llamada Ciudad Rielera

Oscar Ballesteros

LA PRENSA

FRONTERA, COAHUILA.- Con un acto cívico que llevó como punto medular la reseña de la historia y fundación de la ciudad a cargo del regidor de Arte y Cultura, Salvador Estrada de los Santos, como los asistentes fueron captando uno a uno los momentos  que han antecedido la consolidación de la ciudad que nació en el año de 1893. Frontera, con cerca de 100 mil habitantes, forma parte de los 38 municipios que conforman la entidad federativa, Coahuila de Zaragoza y se sitúa en un área conurbada con Monclova, ciudad vecina. El licenciado Sergio Armando Sisbeles Alvarado, director General  del Centro de Justicia Laboral del Estado, fue quien trajo la representación del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas en el acto solemne realizado la mañana de este sábado en la explanada  de la presidencia municipal. En su intervención, expuso “es un honor para mí poder ser parte de los festejos de esta gran ciudad que día a día se sigue fortaleciendo”.  Destacó que Coahuila es un gran estado y Frontera está entre sus prioridades. Hizo una remembranza de la historia de la ciudad, resaltando que el nombre del municipio fue elegido por vecinos tomando en cuenta la colonia Americana que estaba habitada por extranjeros y que al verlos por todos lados, se creyó vivir en la Frontera. Parte de la historia en donde desde 1884 a 1886 empezaron a fincarse algunas cuantas viviendas y con el paso del tiempo se le llamó Estación Monclova. El desarrollo fue rápido y la construcción de fincas se fue incrementando, creándose un torrente de progreso, que trajo consigo empresas y convirtiéndose en un nuevo municipio con el nombre de Villa Frontera.

Durante el acto cívico se entregó un reconocimiento al niño Emmanuel Itaí  Cortéz. quien en los últimos eventos cívico ofrece el juramento a la bandera y el himno nacional mexicano a través del lenguaje de señas.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.