menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Así se ve el ‘cometa diablo’ antes de su increíble aparición en el cielo nocturno este mes

Así se ve el ‘cometa diablo’ antes de su increíble aparición en el cielo nocturno este mes

Fue el astrofotógrafo Jan Erik Vallestad quien capturó imágenes del cometa diablo arremolinado que se aproxima a la Tierra, y en donde se observa la increíble bola de hielo gigante.

A finales del mes de marzo y durante el eclipse solar total del próximo 8 de abril se espera la aparición del llamado “cometa diablo” en el cielo nocturno de la región de América del Norte; un cuerpo celeste que se cree tiene el tamaño de Manhattan y que será visible a simple vista.

Fue el astrofotógrafo Jan Erik Vallestad quien capturó imágenes del cometa diablo arremolinado que se aproxima a la Tierra, y en donde se observa la increíble la bola de hielo gigante que esconde un remolino en espiral de gas rojo, verde y azul alrededor de su núcleo helado.

En las fotografías es posible observar las espirales que son causadas por el cometa que expulsa corrientes de criomagma mientras gira haciendo una rotación completa, lo que provoca que chorros de hielo se retuercen formando los remolinos que se ven en las imágenes.

El “cometa diablo” fue bautizado así el año pasado luego de que una serie de fotografías mostraran una forma de herradura en su cresta, que parecía cuernos, sin embargo, las fotografías captadas por Vallestad en Noruega muestran el cuerpo celeste a detalle a medida que se acerca al Sol.

El astrofotógrafo, que compartió las imágenes en sus redes sociales, detalló que al capturarlas se centró en el núcleo del cometa, lo que permitió lograr el increíble detalle que se observa en las fotografías.

El cometa, cuyo nombre científico es o 12P/Pons-Brooks, tiene 16 kilómetros de ancho y experimenta «llamaradas» periódicas de tipo volcánico que lo hacen brillar 100 veces más de lo habitual a medida que se acerca al sol.

La radiación solar del cometa provoca que se abran fisuras en su núcleo, que está formado por roca, polvo y gas congelado, y rocíen agua, amoníaco y metano, llamado criomagma, desde su núcleo hacia el espacio.

El cometa diablo descubierto por el astrónomo francés Jean-Louis Pons en 1812 y nuevamente en 1883 por William Brooks, aunque los astrónomos dicen que hay evidencia de que el cometa fue descubierto ya en el año 1385.

La última vez que se le vio a través de un telescopio fue hace 71 años cuando viajó cerca del sol; este año se prevé que sea visible en el hemisferio norte hasta principios de mayo, cuando comienza a desvanecerse, pero seguirá siendo visible en el hemisferio sur hasta junio.

Más Noticias

Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal del Instituto Nacional de Migración Alexis Massieu La Prensa Alegando una detención ilegal por parte...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de la denuncia que hizo pública la propietaria de una perrita chihuahua Por Wendy Riojas LA...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer fue difundido y viralizado por el reconocido sonorense, activista y defensor de los animales “La...

Relacionados

Conservadores ganan comicios alemanes; ultraderecha casi duplica su voto y queda segunda, según sondeos
Los socialdemócratas de centro-izquierda obtuvieron su peor resultado de la...
Zelenski está dispuesto a renunciar a cambio de que Ucrania entre a la OTAN
El presidente ucraninao terminó su mandato en mayo del año...
‘Recen por mí’, el Papa Francisco envía un mensaje a los fieles en medio de crisis de salud
El Pontífice, de 88 años, agradeció a los fieles católicos...
No estoy contento con México: Donald Trump
El presidente de EU dijo que establecerá aranceles recíprocos a...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.