Presenta Petróleos Mexicanos recurso legal que frenaría la llegada de nuevos socios de AHMSA y la inyección de 350 MDD
Alexis Massieu
La Prensa
Petróleos Mexicanos, confirmó el día de ayer, que su intención es la de echar abajo la etapa de conciliación del Concurso Mercantil de la acerera, y la posible llegada de nuevos inversionistas con la inyección de 350 millones de dólares, del crédito autorizado con Asia Pacific Royalties (APAC).
Lo anterior con la interposición de un Recurso de Revocación, sobre la decisión del juez federal, que se negó a tener por desistido al conciliador, del incidente de remoción del Consejo de Administración de AHMSA.
Fue el día de ayer, y a poco más de una semana de su primer intento, que no conforme con la decisión del Juez Segundo de Distrito en materia de concursos mercantiles, Saúl Martínez Lira, los abogados de PEMEX, insistieron sobre ese mismo punto, buscando darle un carpetazo final a la petición que hizo el Conciliador Víctor Manuel Aguilera, de remover al Consejo de Administración de la acerera, para tomar él, las riendas de la empresa.
En ese primer intento, los de PEMEX, le indicaron al juez, que con base al desistimiento que había presentado el conciliador, el día 21 de febrero, dentro del juicio 19/2023, lo correcto era que lo declarara como formalmente desistido del incidente de remoción del Consejo de Administración de AHMSA, pero el juzgador no se los concedió.
Por ese motivo, el día de ayer, los representantes legales de la empresa gubernamental, presentaron un recurso legal en contra de la decisión del juez, tomada el pasado 6 de marzo, buscando que la modifiquen, y que ya no se le dé seguimiento al incidente con el cual, en vez de Alonso Ancira y compañía, se busca que quien esté al frente de Altos Hornos de México, sea el Conciliador Víctor Manuel Aguilera y un grupo de especialistas.
Como se recordará, el conciliador del concurso mercantil, señaló que en su opinión, es necesario remover al consejo de administración de la acerera, al grado de recordarle al juez que ello es un requisito para la recapitalización, y señalar que, los directivos eran responsables de la situación en la que se encontraba la empresa.