menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse Lunar: ¿Cuándo es el primero del año y por qué tiene un poderoso significado?

Eclipse Lunar: ¿Cuándo es el primero del año y por qué tiene un poderoso significado?

Este evento astronómico se podrá observar en todo el continente americano

Los cielos se iluminarán con un espectáculo astronómico imperdible: el Eclipse Lunar, que manifiesta en toda su magnificencia en la madrugada del último lunes de marzo.

En esta ocasión, el evento celestial tiene lugar bajo el signo de libra, coincidiendo con la fase de luna llena en el mismo signo zodiacal.

¿Dónde y cuándo observar el Eclipse Lunar de marzo?

Según los cálculos recabados por la página Star Walk el eclipse lunar penumbra dará inicio el domingo 24 de marzo en punto de las 23:43 horas, tiempo del centro de México y tendrá una duración total de 4 horas con 39 minutos, se estima que el punto máximo de este fenómeno astronómico ocurra en punto de las 3:12 horas del lunes 25 de marzo, ofreciendo casi cinco horas de asombro espectáculo astronómico.

El evento podrá ser observado en toda América, aunque los eclipses lunares, a diferencia de los solares, no suelen captar tanta atención del público.

¿Qué es un eclipse lunar penumbral?

Un eclipse lunar se produce cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. En el caso del eclipse lunar penumbral, la Luna atraviesa la porción más tenue de la sombra terrestre, lo que puede dificultar su identificación a simple vista.

Recomendaciones para ver el Eclipse Lunar

Para ver este evento no necesitaras de equipos especiales, pues el tamaño de la Luna permite que el fenómeno sea visto a simple vista: si te es posible, te recomendamos utilizar binoculares o un telescopio para poder observar mejor los detalles y la textura de nuestro satélite natural.

Por otro lado, la NASA recomienda, buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente fuera de la ciudad, para reducir la interferencia lumínica.

También adecuar la vista a mirar el cielo nocturno, pues tomará al menos 15 minutos que los ojos se adapten a la oscuridad y puedan apreciar los destellos más sutiles.

Más Noticias

Inundaciones en Texas dejan 24 muertos
Hay 20 niñas desaparecidas Fuertes precipitaciones de hasta 25 cm cayeron en pocas horas y elevaron el caudal de los ríos Guadalupe y Llano Unos...
VIVIMOS OTRO MÉXICO
MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS: PRI Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina TRABAJO COORDINADO… QUIEN SIGUE dando muestras de gran profesionalismo y altura política, es el gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS, ahora con el IMSS,...

Relacionados

Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró...
Descubren un nuevo tiranosaurio que revela el origen evolutivo del T. rex
El nuevo dinosaurio descubierto en Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, era esbelto...
Arremete Bukele contra desfile en París por “glorificar criminales”
El desfile, obra del diseñador Willy Chavarría, mostró a modelos...
VA LARREA A LA QUIEBRA EN EU
Grupo México adquirió Cinemex en 2008 y la cadena entró...
Cae con una ton. de meths
CON RAYOS GAMMA DETECTAN CAJA OCULTA DE UN CAMIÓN Los...
CAE AUTOBÚS DE PASAJEROS A UN RÍO EN IXCATEOPAN
9 MUERTOS Y 16 HERIDOS La unidad de la línea...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.