menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Ch” y “Ll”, eliminadas del abecedario: Academia Mexicana de la Lengua

“Ch” y “Ll”, eliminadas del abecedario: Academia Mexicana de la Lengua

La decisión fue publicada en las redes sociales de la institución cultural

Esta tarde, la Academia Mexicana de la Lengua dio a conocer que la “ch” y la “ll” han sido excluidas del abecedario, debido a que, como tal, ya se encuentran en él, separadamente, como “c”, “h” y “l”, pues en conjunción no son letras, sino dígrafos, secuencia de dos letras que generan un nuevo sonido.

La AML, encargada redactar diccionarios y gramáticas de las lenguas habladas en nuestro país, hizo este anuncio hace unos minutos, a través de su cuenta de X.

Por medio de un hilo, la institución cultural expresó que, en realidad, “ch” y “ll” no son letras, sino son un conjunto de dos grafemas -unidad mínima de la escritura- o letras que, reunidas, crean una sola unidad sonora, mejor conocida como fonema.

Sin embargo, la AML, aclaró que su eliminación del abecedario no significa que estos dígrafos ya no será usados, precisando que continuarán utilizándose en la escritura alfabética, así como en la base fonémica de nuestro sistema lingüístico.

“La eliminación de los dígrafos “ch” y “ll” del inventario de letras del diccionario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español”.

De esta manera, la academia precisó cuáles son las letras que conforman nuestro abecedario de ahora en adelante, sumando 27 grafemas:

  1. a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

¿De qué se encarga la Academia Mexicana de la Lengua?

Hace 189 años, se fundó la Academia Mexicana de la Lengua, como una alianza con la Real Academia Academia Española, fundada 122 años antes, en 1714.

A pesar de que, por esa época, México aún no alcanzaba su independencia, ya mostraba su necesidad de cultivar un “español mexicano”, como parte de su emancipación temprana, fue por eso que, luego de una serie de esfuerzos que tenían como objetivo “conservar y restituir la pureza del español”, fue creada en 1835.

Más Noticias

Huye conductor tras atropellar a mujer
La víctima intentaba cruzar la calzada Luis Echeverría cuando fue arrollada; sufrió fractura expuesta Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Una mujer...
Se estrella camión de pasajeros contra tráiler
HAY 27 LESIONADOS, SIETE PERMANECEN HOSPITALIZADOS La unidad de la ruta intermunicipal Saltillo-Ramos se impactó, según testigos, tras perder el control por circular a exceso...
Tragedia en la Carbonera; hay 13 personas lesionadas
Tras una imprudente maniobra del conductor, la unidad que transportaba a los trabajadores volcó Liz de la Fuente LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – La...

Relacionados

Intensifica Ríos mejoramiento urbano de San Juan de Sabinas
El alcalde supervisa personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo...
Azota tormenta a la Carbonífera
Inundaciones, vialidades cerradas y cuantiosos daños materiales Fuertes lluvias causaron...
Recibirá Región Carbonífera importante inversión escolar
Francisco Tobías anunció que con 51.5 millones de pesos se...
Promueven Ruta Cultural de la Región Carbonífera
Historia, patrimonio y tradición resguardan museos, templos, plazas y antiguas...
Anuncia la Carbonífera “Rodeo del Desierto”
Promueven identidad, turismo y desarrollo económico Karla Cortez La Prensa...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.