menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día Mundial del Síndrome de Down. ¿Por qué se pide a los jóvenes usar calcetines de colores?

Día Mundial del Síndrome de Down. ¿Por qué se pide a los jóvenes usar calcetines de colores?

La Asamblea General de la ONU busca resaltar la importancia de garantizar los derechos de las personas con esta condición

Este 21 de marzo se conmemora el “Día Mundial del Síndrome de Down”, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas con el objetivo de “resaltar la importancia de garantizar los derechos humanos y libertades fundamentales” de las personas que tienen esta condición genética. Con esta idea, cada año se replica una particular campaña que invita a todas las personas, aunque en especial a los más chicos, a usar medias de distintos colorespara ir al colegio a cualquier lugar al que vayan.

“¡Queremos que el mundo hable sobre el Día Mundial del Síndrome de Down! ¿Como puedes ayudar? ¡Usando muchos calcetines! Pero no cualquier calcetín… usa calcetines de colores brillantes, calcetines largos, calcetines estampados, 1 calcetín, incluso 3 calcetines para 3 cromosomas. Si normalmente no usas calcetines, ¡hazlo! ¡Úsalos en casa, guardería, escuela, colegio, universidad, trabajo, juego, viajes, vacaciones, donde quiera que estés el 21 de marzo! Así es como puedes involucrarte”, dice la página oficial Día Mundial del Síndrome de Down (WDSD, por sus siglas en inglés).

Se eligió el 21 de marzo porque “el mes 3 y el día 21 evocan a “la trisomía 21 o la triplicación del cromosoma 21, que da origen al denominado “Síndrome de Down”, explican expertos.

La celebración busca promover la conciencia social, ”especialmente en relación con los niños, niñas y adolescentes que viven con esta condición”. El énfasis está puesto en la necesidad de crear condiciones propicias para su desarrollo integral, a fin de asegurar “un óptimo nivel de autonomía, independencia individual y la capacidad de tomar decisiones personales a lo largo de sus vidas”

“Uno de los pilares destacados es el acceso a la salud y la educación inclusivas y de calidad para las personas con síndrome de Down”, remarca la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y destaca que el llamado a la reflexión está dirigido, sobre todo, a las familias, equipos docentes y la sociedad en su conjunto. La apuesta es “crear un ambiente que fomente la igualdad de oportunidades”.

Qué es el síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21. A nivel mundial, la incidencia estimada de esta condición se sitúa entre uno de cada 1.000 y uno de cada 1.100 recién nacidos.

Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. De acuerdo al Centro del Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, “determinan cómo se forma el cuerpo del bebé durante el embarazo y cómo funciona mientras se desarrolla en el vientre materno y después de nacer”.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general. Sin embargo, los avances sociales y médicos lograron mejorar la calidad de vida de las personas que nacieron con el síndrome.

“El vínculo con la familia es lo más importante para el desarrollo de cualquier persona. La paciencia, el amor, la confianza de la familia son fundamentales para el crecimiento de las personas con síndrome de Down. Además de la ayuda de los profesionales, los apoyos y la inclusión social son muy importantes para que una persona con síndrome de Down tenga una vida plena”, señalan desde ASDRA.

Más Noticias

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, miércoles 16 de julio
Los protagonistas de la última final del futbol mexicano entran en acción este miércoles Este miércoles se abre el telón de la jornada 2 del...
Intensifica Óscar Ríos acciones de mejoramiento urbano en todo San Juan de Sabinas
El alcalde supervisa personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo y drenaje en atención directa a reportes ciudadanos, con apoyo total del gobernador Manolo Jiménez....
Lanza Parras cursos de verano gratuitos
*Con actividades de arte, cultura y deporte Parras, Coahuila de Zaragoza.- A fin de brindar espacios de expresión, convivencia y aprendizaje que fortalezcan la sensibilidad,...

Relacionados

Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...
Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance,...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17%...
Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que...
Integrante de Grupo Firme rompe huevo de chocolate Louis Vuitton de miles de pesos
Un integrante de Grupo Firme rompió por accidente un huevo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.