menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse Solar 2024: Así se anunciaba el evento astronómico en el libro de texto de la SEP de 1993

Eclipse Solar 2024: Así se anunciaba el evento astronómico en el libro de texto de la SEP de 1993

Por medio de redes sociales, se difundió una imagen de la página del libro de geografía de cuarto grado de primaria de la Secretaría de Educación Pública

El próximo 8 de abril, se llevará a cabo elEclipse Solar 2024, que en esta ocasión México será protagonista por una razón en particular.

De acuerdo con Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa será el mejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”.

Aunado a ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol – abril 2024”.

Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.

Cabe mencionar que el fenómeno astronómico iniciará a las 9:51 horas (Centro de México).

Así se anunciaba el Eclipse Solar 2024 en el libro de texto de la SEP de 1993

Por medio de redes sociales surgió una imagen, perteneciente al libro de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la materia de geografía para cuarto grado de primaria del año 1993.

El usuario @InformaCosmos de la plataforma X compartió imágenes de la página que ha dejado boquiabiertos a los internautas.

En dicha página, se explicaba cómo se produce el Eclipse Solar, acompañada de imágenes que ilustraban el texto.

Sin embargo, algo que llamó la atención fue la precisión que tuvo en un dato. “El 8 de abril de 2024 ocurrirá un eclipse total de Sol que podrá observarse en la República Mexicana”, se lee en el texto.

Ante ello, usuarios de la red social reaccionaron sorprendidos ante dicha predicción.

“Libros con contenido educativo. Gracias por traerlos al presente”, “¡Yo lo supe por un Atlas que fueron a ofrecer a mi primaria cuando estaba en quinto!”, “Tengo 20 años esperando desde aquella lectura”, son algunas reacciones de internautas.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.