menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Invita Coahuila a dar un respiro al planeta

Invita Coahuila a dar un respiro al planeta

El Gobierno del estado, exhorta a las familias y a los empresarios a integrarse a la iniciativa ambiental “La Hora del Planeta”

Por: Roberto Hernández   

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. –  Con el propósito de crear conciencia sobre los efectos del cambio climático; promover la participación ciudadana y el compromiso por el cuidado del planeta, el Gobierno del Estado, exhorta a la población a sumarse a La Hora del Planeta, este sábado 23 de marzo.

 La Secretaria de Medio Ambiente (SMA) en Coahuila, Diana Susana Estens de la Garza, informó que el acontecimiento mundial tendrá lugar entre las 20:30 y las 21:30 horas, con el apagado de la corriente eléctrica en inmuebles, públicos y privados.

La servidora pública estatal, recordó que La Hora del Planeta, surgió en Sidney, Australia, en 2007, a iniciativa del Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), por sus siglas en inglés.

Lo anterior, agregó, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, por lo que sugirió que se realice a través del apagado de luces durante 60 minutos en edificios públicos y monumentos, así como de inmuebles particulares.

De acuerdo a este organismo internacional, añadió Estens de la Garza, a 17 años de su creación La Hora del Planeta moviliza a millones de personas en alrededor de 200 países, durante una hora de cada penúltimo sábado del mes de marzo.

En Coahuila, los edificios de dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno, desconectarán el suministro de energía eléctrica en sus instalaciones.

De esta manera, refirió, se suma a la iniciativa global, y conmina a la población a integrarse para crear conciencia sobre los efectos del cambio climático; se promueve la participación ciudadana y el cuidado del planeta.

INMUEBLES PÚBLICOS DONDE SE APLICARÁ LA HORA DEL PLANETA

En Parras de la Fuente, la Presidencia Municipal y el edificio que ocupó anteriormente el Ayuntamiento; la Alameda y la Casa del Abuelo.

Mientras que en Saltillo, la Plaza México; el Archivo Municipal; el Ateneo Fuente y la sede de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila; Palacio de Gobierno; el Congreso del Estado; el Instituto Tecnológico de Saltillo y la Presidencia Municipal.

En tanto, en Ciudad Acuña, la Presidencia Municipal; el Gimnasio La Fe; la Pista de Atletismo; el Polideportivo del Libramiento Emilio Mendoza; la Escuela de artes y el Museo del Antiguo Cuartel Militar.

Por otra parte, en Arteaga la Presidencia Municipal, y en Ramos Arizpe también el edificio sede del Ayuntamiento y la Plaza Principal.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.