menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sarampión: ¿Cómo se contagia y cuándo vacunarse contra la enfermedad?

Sarampión: ¿Cómo se contagia y cuándo vacunarse contra la enfermedad?

El pasado 14 de marzo, la Secretaría de Salud detectó un caso importado de sarampión en la Ciudad de México

Después de que la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del gobierno federal detectara un caso importado de sarampión en la Ciudad de México, el pasado 14 de marzo, surge la necesidad de comprender cómo prevenir esta enfermedad altamente contagiosa.

El caso involucra a un niño de cuatro años que llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde Londres, siendo detectado inicialmente en el consultorio de sanidad internacional de los servicios de salud pública de la Ciudad de México.

Una vez identificado el caso, se activó de inmediato el protocolo de respuesta rápida con los servicios de salud pública de la Ciudad de México. Sin embargo, este incidente plantea varias interrogantes sobre la efectividad de las medidas de prevención y la importancia de la vacunación para evitar la propagación de enfermedades infecciosas.

¿Qué es el sarampión?

De acuerdo con Mayo Clinic, el sarampión es una infección viral infantil que, si bien solía ser común, ahora puede prevenirse mediante la vacunación. Aunque la vacunación ha reducido significativamente las tasas de mortalidad, el sarampión todavía presenta una amenaza, siendo responsable de más de 200,000 muertes anuales en todo el mundo, principalmente en niños.

¿Cómo se contagia el sarampión?

El sarampión se transmite fácilmente de persona a persona. Una persona infectada puede transmitir el virus durante aproximadamente ocho días, comenzando cuatro días antes de que aparezca el sarpullido y continuando durante cuatro días más.

De acuerdo con el mismo sitio, el sarampión es una enfermedad causada por un virus que se encuentra en la nariz y en la garganta de un niño o adulto infectado. “Cuando una persona con sarampión tose, estornuda o habla, las gotitas infectadas se dispersan en el aire, donde otras personas pueden inhalarlas. Las gotitas infectadas pueden permanecer en el aire durante aproximadamente una hora”.

¿Cuándo vacunarse por el sarampión?

La vacunación es la mejor manera de prevenir el sarampión. En México, se recomienda que los niños reciban dos dosis de la vacuna: la primera a los doce meses de edad y la segunda a los 6 años o al ingresar a la escuela primaria.

Los adultos también deben asegurarse de estar vacunados, especialmente aquellos que no han recibido las dos dosis durante la infancia.

¿Dónde obtener la vacuna para el sarampión?

La vacuna contra el sarampión está disponible en clínicas del IMSS. Es importante tener en cuenta que no se debe administrar durante el primer trimestre del embarazo. Si has tenido sarampión durante la infancia o adolescencia, es posible que no necesites vacunarte nuevamente.

La vacunación es fundamental para protegerse a uno mismo y a la comunidad contra el sarampión. Mantener al día las vacunas es una medida preventiva clave para combatir esta enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.