menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
ORIGEN DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONCLOVA (parte 1 de 2)

ORIGEN DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONCLOVA (parte 1 de 2)

Como recuerdo a nuestro viejo amigo José Manuel Luna Lastra (QEPD),

hoy publicamos un artículo de su mano del 7 de abril 2021

En el blog “Monclova hace tiempo” el compañero Emilio Hernán, hace ya algunos días, planteó algo que me ha parecido interesante: ¿Alguien sabe de donde es originaria la gente de Monclova? ¿Cómo comenzó a poblarse? ¿De dónde llegaron los primeros pobladores?

Inmediatamente principiaron los comentarios de muchos otros compañeros, indicando de dónde llegaron sus padres, sus abuelos y hasta sus bisabuelos, sin contestar la pregunta de Emilio Hernán que me parece se refería a la población original de esta zona donde ahora vivimos que en un principio estuvo habitada únicamente por los aborígenes que iban y venían por estos lugares puesto que eran nómadas.

Que se sepa con certeza, fue hasta la entrada que realizó Fray Juan Larios en 1670 cuando la tierra que hoy ocupa Monclova fue pisada por primera vez por un hombre blanco, a no ser que en su vagar por el norte de lo que hoy es México, Alvar Nuñez Cabeza de Vaca y sus acompañantes ( entre los que venía también un esclavo de origen africano), hayan pasado por esta zona, cosa que no se ha comprobado.

La entrada del fraile franciscano, un poco forzada por los indios que lo interceptaron por su camino, propició que se realizara una expedición desde Guadalajara, comandada por don Antonio Balcárcel Rivadeneira y Sotomayor, quien llegó a esta región en calidad de Alcalde Mayor, realizando en su camino una serie de fundaciones como la efectuada en lo que ahora es la vecina Castaños.

Balcárcel llegó con un grupo de soldados y gente común, con la encomienda de fundar pueblos y villas en compañía de Fray Juan Larios y lo primero que hicieron al llegar a esta región fue fundar un pueblo con un grupo de indios de la comarca, al que llamaron San Miguel de Luna que se localizaba en la zona comprendida desde la banda poniente del río, hasta lo que hoy es la calle Victoriano Cepeda. En sus inmediaciones también se consideró un espacio para instalar un presidio, al que llamó San Francisco de Coahuila, al que dotó con algunos de los soldados que lo acompañaron.

En diciembre de 1674, Balcárcel fundó también muy cerca de San Miguel de Luna, una villa para los españoles y la bautizó con el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe de la Nueva Extremadura. Repartió tierras y aguas entre la gente que lo acompañaba e hizo algo más: con indios tlaxcaltecas traídos de San Esteban (junto a Saltillo), fundó otro pueblo pegado a San Miguel de Luna, al que tituló San Francisco de Nueva Tlaxcala.

Con todas estas fundaciones en apenas unos cuatro o cinco años, esta región que era habitada únicamente por indios, recibió tres distintas etnias: Los indios locales, los indios tlaxcaltecas y los españoles. El origen de los primeros monclovenses, está localizado en esas primitivas fundaciones y eso contestaría la pregunta inicial de Emilio Hernán.

Ahora bien.. ¡quienes fueron los españoles que vinieron con Balcárcel ?

Afortunadamente contamos con los nombres de aquellos audaces hombres que acompañaron al fundador, muchos de los cuales aquí se quedaron, aquí tuvieron hijos y aquí murieron. Pongan atención a los apellidos, muchos de los cuales perduran hasta nuestros días …..

Ambrocio de Cepeda               Juan del Bosque                       Lucas Cortés

Nicolás del Valle                     Andrés de Alzate                     Nicolás Flores de Valdéz

Juan de Antisaga                      Domingo Flores de Valdéz       Ambrocio de Berlanga

Lorenzo García                        Gerónimo de Carbajal              Ambrocio de Cepeda (El Mozo)

Jacinto García                          Marcos González                     Jusepe de la Cruz

Pedro Marín                            Nicolás de la Cruz                   Nicolás Rodríguez

Miguel de Sanmiguel               Juan Rodríguez                        Diego Rodríguez

Pascual Vallejo                        Diego Luis Sánchez Navarro    Geronimo de Trigueros

Jusepe de Vega                        Fernando del Bosque               Pedro del Bosque

Lorenzo Sánchez

Además de este contingente, habría que sumar a los frailes franciscanos, Juan Larios, Dionicio de San Buenaventura y Francisco Peñazco de Lozano.

Casi toda esta gente, con excepción de unos cuantos, fueron reclutados por Balcárcel en Saltillo, como por ejémplo Diego Luis Sánchez Navarro. Algunos se trajeron a sus mujeres; la mayoría eran solteros que poco a poco se fueron casando. La dotación del Presidio, como decía, se hizo originalmente con la gente que acompañaba a Balcárcel quien duró muy poco en la región. Breve también fue la vida de la Villa de Guadalupe que se fue despoblando rápidamente, permaneciendo solamente los dos pueblos de indios y el Presidio con unos cuantos soldados. Pasados unos años entró a la región el Cap. Alonso de León en calidad de gobernador de la Provincia, y fue él quien fundó la Villa de Santiago de la Monclova el 12 de agosto de 1689.

(a continuarse la próxima semana)

~

Contribución de la obra de José Manuel Luna Lastra (QEPD), promovido por parte de sus compañeros Arqueosaurios: Alfonso Armendáriz Otzuka, Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Willem Veltman, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.