menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué causa la eritrofobia? El miedo a ponerse rojo

¿Qué causa la eritrofobia? El miedo a ponerse rojo

¿Tienes eritrofobia? Conoce sobre este miedo.

‘Tú puedes’, ‘ya estás aquí’‘no puedes irte porque quedarías peor’, entre otras frases repites en tu mente. En un impulso de ayudar, aceptaste dar una conferencia frente a tu equipo. Tienes las capacidades para dar esta presentación, conoces de pies a cabeza el tema y no estás en un lugar poco conocido. ¿Entonces que te atemoriza? Ponerte rojo. Ponerte rojo y ser juzgado por el color rojizo de tu piel. Si esto te sucede, probablemente tengas eritrofobia.

Algunas personas tienen miedo a las arañas, otras personas tienen miedo a las alturas y otras personas tienen miedo a la oscuridad. Todos es todos estos miedos nos parecen racionables porque en algún momento los hemos experimentado. Sin embargo, cuando alguien nos dice que tiene miedo a ponerse rojo, nos parece absurdo. ¿Qué es la eritrofobia y por qué afecta a las personas? Continúa leyendo esta nota.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 7.1% de la población en México padece alguna fobia, considerada uno de los trastornos mentales más comunes. Se caracteriza por la presencia de miedo intenso y desproporcionado a objetos, animales, situaciones concretas o pensamientos de los que no hay peligro.

¿Cómo evitar la eritrofobia?

Según El Prado Psicólogos, la eritrofobia es el miedo a ponerse rojo exagerado. Las personas que viven con este problema se sienten profundamente avergonzadas cuando se ruborizan. La sensación de que están perdiendo el control es tan insoportable que les hace caer en un círculo vicioso. Es decir, al ponerse rojos aumenta su ansiedad y consecuentemente se ruborizan aún más.

El portal destaca que el principal problema de la eritrofobia es que estas personas suelen ser muy sensibles a las críticas y la opinión de los demás. Las personas creen que transgreden las normas sociales con frecuencia, aunque realmente no lo hagan. El miedo al rechazo social y al no mostrar sensación de incomodidad es tan fuerte que genera un mecanismo constante de autoobservación, creando mayor tensión.

Lamentees maravillosa informa que sonrojarse es una expresión inespecífica del cuerpo. Esto quiere decir que puede aparecer en multitud de contextos y situaciones, pues hasta es una conducta de supervivencia hereda por nuestros antepasados. Existen múltiples factores que aumentan la probabilidad de sonrojarse, por ejemplo:https://d-27888781794261262579.ampproject.net/2403072016000/frame.html

  • Experiencias del pasado donde sufrieron burlas
  • Baja autoestima y pensar que uno no es suficiente a los ojos de las otras personas
  • Poca tolerancia a los cambios en el cuerpo o interpretarlos como algo peligroso
  • Rasgos de personalidad perfeccionistas y ser demasiado exigente con uno mismo

Centro Manuel Escudero explica que la eritrofobia puede ser provocada por diversos factores psicológicos, como el miedo irracional a enrojecerse derivado de una fuerte sensibilidad a la crítica social. Por ello, la ansiedad social también puede desempeñar un papel en el desarrollo de la eritrofobia. Incluso algunas personas pueden tener mayor sensibilidad por factores biológicos

El portal agrega que la terapia cognitivo-conductual es un enfoque psicológico que puede ayudar a tratar la eritrofobia, pues una persona especialista ayudará a identificar y cambiar los pensamientos negativos que llevan al rubor. A la par, aprender técnicas de relajación y exponerse gradualmente a situaciones temidas. También puede ayudar la medicación para aliviar los síntomas de ansiedad. Sea cual sea el tratamiento, debe acompañarse por un profesional.

Más Noticias

Rusia realiza uno de los mayores ataques aéreos contra Ucrania; lanza 574 drones y 40 misiles balísticos
Los ataques ocurrieron durante un renovado esfuerzo liderado por EU para alcanzar un acuerdo de paz entre ambos bandos Kiev. Rusia lanzó uno de sus mayores...
Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir perdón a la cantante por la incómoda visita que tuvo en el programa matutino El...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años tras luchar contra el cáncer de estómago. El rock mexicano está de luto. El rock mexicano está...

Relacionados

La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que...
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que ya son papás; adoptaron a su primer bebé
La actriz de Stranger Things anunció esta feliz noticia a...
Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches
Directivos de la empresa reconocieron que se tomó inspiración de...
RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la política...
Trump sugiere a Ucrania "jugar al ataque" en la guerra contra Rusia
Trump ha vaticinado que se avecinan “tiempos interesantes”, aunque no...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.