La finalidad es que lo revisen y se adhieran para reunir el 51% de la aceptación
Alexis Massieu
La Prensa
A raíz del rechazo que sufrió Minera del Norte con su propuesta de convenio concursal, la semana pasada, por no cumplir con todos los pasos que marca la ley, el día de hoy se dio a conocer por parte del juez federal, que ya el Conciliador Víctor Manuel Aguilera, puso a disposición de todos los acreedores, el convenio y su resumen, para que lo revisen y se adhieran con miras a reunir el 51% de los acreedores que necesitan para que se los admitan en el juzgado.
La propuesta del convenio concursal, indicó el conciliador, podrán obtenerlo los acreedores reconocidos en sus oficinas y mediante diversos medios electrónicos que se le comunicaron al juez, de tal forma, que los interesados tendrán 15 días para manifestar si están de acuerdo, y adherirse al mismo, para entonces sí, se presente en el juzgado, y que sea aprobado, se ejerza el derecho al veto por parte de sus poco más de 800 acreedores.
Pese a que se indicó, dentro del juicio 77/2022, que la propuesta del convenio concursal, está a disposición de los acreedores desde el pasado 20 de marzo, el plazo de los 15 días empezaría a correr a partir de hoy.
Cabe señalar, que de acuerdo a la sentencia con la que MINOSA fue declara en concurso mercantil, de los 22 mil millones de pesos que se deben, cerca de 11 mil, corresponden a un crédito a favor de Cargill Financial Services International INC, por lo que, de tener el visto bueno de esa empresa texana, los de la Minera del Norte, estarían muy cerca ya de obtener la aprobación que se necesita.
Como se recordará, debido al capital que un grupo selecto de empresas, a las que se les deben por parte de MINOSA, representan la mayor parte de la deuda, la postura que asuman, resultará determinante en la aprobación del convenio concursal que afectará a la mayoría, estén de acuerdo o no.
En el convenio de la Minera del Norte, para la gran mayoría de sus acreedores 830 catalogados de comunes, el pago que se les propone incluye una quita del 94%, y el pago del 5% de lo que se les oferta, a un plazo de 17 años.