menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Semana Santa: ¿Qué es la quema de Judas y por qué buscan poner fin a esta tradición mexicana?

Semana Santa: ¿Qué es la quema de Judas y por qué buscan poner fin a esta tradición mexicana?

En algunas localidades de mexicana lleva más de 100 años la quema de judas en Semana Santa, tradición que podría terminar pronto.

La «quema de Judas» es una de las tradiciones culturales más significativas en México, que se lleva a cabo cada Sábado de Gloria y tiene un profundo significado para los habitantes del país.

Durante este evento, que se realiza al margen de las celebraciones de Semana Santa de la Iglesia Católica, los habitantes de diferentes barrios se reúnen para destruir figuras de cartón que representan a personajes perversos. Estas figuras son fabricadas por artesanos locales y su quema suele estar cargada de buen humor.

Según el investigador Abraham Domínguez, esta tradición se originó en Europa durante la Edad Media y llegó a América con la conquista española. Aunque no se conoce con certeza cuándo comenzó a realizarse en este continente, los primeros registros datan del siglo XIX.

La figura original representaba a Judas Iscariote, el traidor de acuerdo con la Biblia. «Al explotar con cohetes, se destruye simbólicamente la maldad y traición», explica Domínguez.

En México, esta tradición ha evolucionado y algunos Judas tienen aspecto de diablitos o son caricaturas de líderes políticos. Para muchos mexicanos, esta práctica representa una parodia de la idea social del mal, convirtiendo así el mal social en algo risible.

¿Por qué buscan poner fin a la quema de Judas?

A pesar de ser una tradición que supera los 100 años en algunos barrios del país, ambientalistas buscan que las autoridades ya no entreguen los permisos necesarios para quemar las figuras debido al humo que genera la combustión de las figuras. Esto ha provocado que algunos sectores defiendan la tradición, mientras que otros piden que evolucione.

En varias localidades de Guanajuato se ha anunciado que en el 2024 se realizará la última quema de Judas, mientras que en algunas regiones de Nuevo León han buscado alternativas como cambiar las figuras monumentales por piñatas que sean destruidas a golpes y no con fuego.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.