menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
ORIGEN DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONCLOVA (parte 2 de 2)

ORIGEN DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONCLOVA (parte 2 de 2)

Como recuerdo a nuestro viejo amigo José Manuel Luna Lastra (QEPD),

hoy publicamos un artículo de su mano del 7 de abril 2021

(continuación de la semana pasada) …. La dotación del Presidio, como decía, se hizo originalmente con la gente que acompañaba a Balcárcel quien duró muy poco en la región. Breve también fue la vida de la Villa de Guadalupe que se fue despoblando rápidamente, permaneciendo solamente los dos pueblos de indios y el Presidio con unos cuantos soldados. Pasados unos años entró a la región el Cap. Alonso de León en calidad de gobernador de la Provincia, y fue él quien fundó la Villa de Santiago de la Monclova el 12 de agosto de 1689.

Los pocos españoles que permanecían en la zona, se fueron acomodando donde ahora se encuentra nuestra ciudad. Con ellos y con la gente que acompañaba a don Alonso quedó establecida la población, nutrida con la sangre de los habitantes del Nuevo Reino de León y de Saltillo.

Los pueblos de indios fundados por el Padre Larios y por Balcárcel, fueron primero que Monclova. San Francisco de Nueva Tlaxcala se mantuvo gracias a que sus habitantes sabían trabajar la tierra y eran sumamente industriosos, no así San Miguel de Luna que de repente se despoblaba y había que traer a sus habitantes de regreso. Los tlaxcaltecas mantuvieron limpio su linaje durante mucho tiempo, procurando la pureza de su raza. De la Cruz, Ramos, de los Santos, son un ejemplo de sus apellidos y todavía se escuchan mucho en Monclova. Con el tiempo se fueron integrando con los indios locales y aun los podemos distinguir entre los habitantes actuales.

Con la llegada del gobernador don Francisco de Cuervo y Valdés (constructor de la Ermita de Zapopan), arribó un nuevo contingente de españoles que no se sabe con exactitud de donde provenían. Lo que sí sabemos es que era un grupo de gente proscrita a quienes llamaban los «desterrados». Entre esta gente podemos encontrar apellidos de familias ahora muy respetables y apreciadas como por ejemplo Calderón, Ibarra, Barrientos, Menchaca, Iruegas, de la Cruz, de los Reyes, de Luna, del Castillo, Galván y Moreno.

Toda la gente que llegó con Balcárcel, Alonso de León y Cuervo en un período de unos 15 años, constituye la base genética de nuestra población. En el Archivo de la Parroquia de Santiago, existe un libro verdaderamente muy valioso que da cuenta de los niños que fueron bautizados por alrededor de unos 70 años, a partir de 1688, en el que es posible conocer toda la información referente al bautizado, como los padres, los padrinos, el sacerdote que los bautizó, la raza de la familia y la fecha de la ceremonia. El libro no puede ser consultado, pero la versión digitalizada se puede consultar en YouTube, en la página de José María Castro. Allí se pueden rastrear por lo menos las tres primeras generaciones de Monclovenses.

Monclova se mantuvo más o menos «puro», hasta los primeros años del siglo pasado, cuando empezaron a llegar inmigrantes de otros países, como italianos, españoles, sirios, libaneses, algunos ingleses, etc. que, aunque no se mezclaban mucho, sí se dieron algunas uniones. Sin embargo, fue a principios de los cuarentas cuando la ciudad empezó a convertirse en una verdadera población de inmigrados, pero ese es un fenómeno que, por su importancia, en otra ocasión habré de tratar.

José M. Luna Lastra, 7 de abril 2021

~

Contribución de la obra de José Manuel Luna Lastra (QEPD), promovido por parte de sus compañeros Arqueosaurios: Alfonso Armendáriz Otzuka, Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Willem Veltman, y Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Atemoriza un indigente a empleados de farmacia
El hombre se tornó agresivo por lo que pidieron la intervención de la Policía Municipal Fabiola Sánchez LA PRENSA Momentos de tensión se vivieron en...
Aseguran por robo a pareja de jóvenes
La denuncia fue colocada por la madre de la mujer que supuestamente abusó de la confianza, al sustraer efectivo de la vivienda en que ella...
Queda vehículo reducido a cenizas
Cortocircuito desata incendio mientras circulaba por las calles de la colonia El Campanario Fabiola Sánchez LA PRENSA Un vehículo quedó completamente reducido a cenizas luego...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRAN APOYO A LAS FAMILIAS… No cabe...
Infarto fulminante quita la vida a reo
El hombre habría sufrido paro cardiaco mientras se encontraba en...
Balacera provoca pánico en Culiacán; deja dos muertos y dos heridos
La Secretaría de Seguridad de Sinaloa solicitó a la ciudadanía...
INE se deslinda de errores en listados para elección judicial
En su sesión extraordinaria de este lunes, los consejeros del...
Atentan contra edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
Oaxaca La Prensa  El presidente municipal de Mazatlán Villa de...
Un enigma desaparición de maestro universitario
Mientras entre la población prevalece la incertidumbre, el caso se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.